Conozca qué son los quistes ováricos y sus síntomas

Los ovarios son parte del sistema reproductor de la mujer, los cuales generan los óvulos y producen hormonas femeninas, los ovarios generalmente se ven afectados por  los quistes ováricos, que son sacos llenos de líquido en o sobre un ovario y se forman durante la ovulación, cuando el ovario libera un óvulo. Por lo general son inofensivos y desaparecen solos.

En este sentido, las mujeres los tienen en algún momento de su vida. La mayoría de los quistes ováricos son pequeños y no causan síntomas. Es posible que las mujeres no descubran que los tienen hasta someterse a un examen pélvico. Pero en algunos casos puede experimentar síntomas, como:

  • Presión
  • Hinchazón
  • Inflamación
  • Dolor en la parte baja del abdomen, en el lado donde está ubicado el quiste

Factores de riesgo

El riesgo de padecer un quiste ovárico es mayor en estos casos:

  • Problemas hormonales. Se incluye el consumo de un medicamento para mejorar la fertilidad que provoque la ovulación.
  • A veces, el folículo que se forma al ovular permanece en el ovario durante todo el embarazo. A veces puede volverse más grande.
  • Parte de ese tejido puede adherirse al ovario y formar un quiste.
  • Infección pélvica grave. Si la infección se propaga a los ovarios, puede provocar quistes.
  • Quistes ováricos previos. Si ya has tenido un quiste ovárico, es probable que aparezcan más.

Prevención

Aunque no hay manera de prevenir la formación de quistes ováricos, hacerse exámenes pélvicos periódicos ayuda a garantizar que los cambios en los ovarios se diagnostiquen lo más pronto posible. Presta atención a los cambios en el ciclo mensual. Anota los síntomas menstruales poco frecuentes, especialmente aquellos que persisten durante más de un par de ciclos. Habla con el médico sobre los cambios que preocupen.

VTV/KF/SB