Conozca qué es el Lupus
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria crónica y compleja que puede afectar las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos de manera que provoca inflamación generalizada y daño del tejido en los órganos afectados.
Causas
Aunque aún se desconoce la causa del lupus, existe evidencia concreta de la influencia de la genética, la epigenética (cambios en los cromosomas que afectan la actividad genética), los factores ambientales, los virus y las infecciones.
El LES es más común en mujeres que en hombres, puede presentarse a cualquier edad. Sin embargo, se presenta con más frecuencia en mujeres jóvenes entre las edades de 15 a 44 años. En los Estados Unidos, la enfermedad es más común en afroamericanos, asiáticos americanos, afrocaribeños e hispanoamericanos que las personas blancas no hispanas.
Síntomas
Los síntomas varían de persona a persona, y puede aparecer y desaparecer. Todas las personas con LES tienen dolor articular e hinchazón en algún momento. Algunas desarrollan artritis. El LES con frecuencia afecta las articulaciones de los dedos, las manos, las muñecas y las rodillas.
Tratamiento
El LES no tiene cura. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas. Los síntomas graves que involucran el corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos, con frecuencia necesitan tratamiento de especialistas. Todas las personas que tienen LES necesitan evaluaciones relacionadas con:
- Cuán activa está la enfermedad
- Qué parte del cuerpo está afectada
- Qué forma de tratamiento se necesita
Fuente: Medios Digitales
VTV/KF/ CP