Conozca las propiedades medicinales del poleo

La planta pertenece a la especie “Aloysia polystachya” que tiene cualidades aromáticas y un sabor exótico y suele ser consumida habitualmente en infusiones como el mate y el tereré, posee propiedades digestivas, sedantes y ansiolíticas.

Conocida popularmente como “poleo”, “hierba del burro” o “lipia”, en algunos casos, esta planta poco ramificada, es empleada usualmente para saborizar el mate o el tereré, infusiones típicas del Cono Sur de Sudamérica. Su exótico sabor y aroma mentolado con toques cítricos, la vuelven atractiva para estos usos.

Sin embargo, la planta de la que se conocen al menos treinta especies en Argentina, Bolivia y Paraguay, también posee extraordinarias propiedades digestivas y puede ser empleada como sedante para calmar la ansiedad.

Su uso es muy popular en estos países, donde se encuentra tanto en forma silvestre como en huertas y jardines.

Se cree que los guaraníes —grupo étnico que habitaba en Paraguay, el norte argentino, sur de Brasil y sureste de Bolivia— ya eran conocedores de los beneficios de su consumo y la utilizaban para sus infusiones.

VTV/CC/LL

Fuente: Sputnik