Conozca las orientaciones implementadas por el Ministerio para la Educación Universitaria para el inicio del año escolar 2020- 2021
El ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, César Trompiz, dio a conocer una serie de orientaciones, que desde esta cartera educativa se han implementado para el inicio del nuevo año escolar 2020-2021.
En este sentido, informó que se hizo una consulta orientada con el objeto de conocer las opiniones de todos los sectores, de los trabajadores, los profesores y los estudiantes y se pudo percibir que hay un gran consenso nacional respecto al manejo de la educación en todas sus facetas y en todos sus niveles.
En su participación en la jornada de trabajo dedicada a la educación, en el contexto del inicio del período escolar 2020-2021, la cual fue liderada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, Trompiz aseguró que el pueblo venezolano quiere seguir en su educación a distancia, su universidad en casa y su familia hecha una escuela.
Detalló que estas orientaciones se deben a los altos niveles de conciencia que hay en el pueblo, de mantener la vida por encima de cualquier situación, y es una fuerte señal de la conciencia y de cómo ha escalado el mensaje de la protección y la autoprotección de la vida del pueblo, a través del manejo del estado de emergencia, de la cuarentena radical y del esquema de Flexibilización 7+7.
Conozca las Orientaciones del ministerio para la Educación Universitaria para el inicio escolar 2020-2021:
- La continuidad del Plan Universidad en Casa con las clases 100% a distancia en todo el país.
- Con el objetivo de poder facilitar las inscripciones de los estudiantes, se va a permitir que se estas se hagan en la metodología del 7+7, es decir, durante la semana de flexibilización se va a permitir la inscripción a través del cumplimiento estricto de los protocolos de seguridad, con una planificación en cada universidad que impida la concentración masiva de nuevos estudiantes en este periodo que se abre a partir de mañana 16 de septiembre.
- Se está impulsando el Plan de Formación Docente Universidad en Casa en este periodo 2020, que busca abarcar a todos los profesores y profesoras a partir del 05 de octubre, las asesorías académicas, universitarias, también con la metodología del 7+7, las cuales se incorporan con el objetivo de fortalecer la educación con conocimientos más prácticos.
- Va a haber un contacto de asesoría entre estudiante y profesor, el cual tiene que ser de carácter parcial, supervisado y seguro y con el sistema de citas por cada estudiante.
- El Plan Universidad Bella se profundiza para la adecuación y la desinfección de todo los espacios universitarios, en el marco de la Misión Venezuela Bella y articulado con la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT), alcaldías, gobernaciones, rectores, profesores y estudiantes vinculados a este Plan, con el objetivo de mantener las universidades hermosas.
#EnVivo 📹 | La Misión Venezuela Bella, en coordinación con la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, profundiza la adecuación de todos los espacios universitarios, acotó el ministro de Educación Universitaria @CTrompiz2 pic.twitter.com/sdsXbwBjD3
— Prensa Presidencial (@PresidencialVE) September 15, 2020
/maye