Conozca de qué se trata la cirugía ortognática

La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que permite modificar la estructura de la cara de los pacientes desde dentro, es decir, sin dejar cicatrices visibles. Consiste en la cirugía estética del esqueleto de la cara.

Esta cirugía se lleva a cabo mediante técnicas de la cirugía maxilofacial que posibilitan al especialista modificar la posición, la forma y el tamaño de los huesos maxilares. Se realiza a través de incisiones invisibles en la boca, mediante las cuales se accede al maxilar, al mentón y a la mandíbula.

A partir de allí, se hacen diversos tipos de osteotomías, es decir, cortes en el hueso. El objetivo es llevar los huesos hacia la posición deseada y fijarlos, mediante un sistema de osteosíntesis.

Esta intervención quirúrgica logra cambios significativos en la cara, sin dejar ningún tipo de cicatriz externa. Además, existen avances bimaxilares que tienen un efecto de proyección y, en consecuencia, de rejuvenecimiento facial, reseñan Agencias Internacionales.

Los diferentes métodos se pueden complementar con otras técnicas estéticas, como las prótesis malares y rellenos. Por otro lado, este tipo de cirugía se ha convertido en una de las opciones más recomendables para el tratamiento de pacientes con apnea del sueño.

Por último, la cirugía ortognática se puede aplicar en combinación con un tratamiento de ortodoncia, ya sea previo o posterior a la intervención, lo cual colabora con el objetivo de alinear los dientes.

VTV/MQ/CP