Conozca los beneficios del aloe vera para curar infecciones y heridas

El que nunca ha tenido una picadura de mosquito o una herida durante unas vacaciones, que tire la primera piedra. Y es que este tipo de situaciones es bastante común en dicha temporada, sea por el clima, los recintos (diferentes al hogar) o por descuidos normales en medio del descanso.

Incluso, muchas personas aprovechan estos días para practicar sus deportes favoritos y realizar actividades físicas como escalar, surfear, navegar o correr. Y por supuesto, a mayor actividad física, mayor riesgo de pequeños accidentes, ya sean desgarros, caídas, contusiones, rasguños o arañazos.

Si bien, las heridas son lesiones que rompen la piel u otros tejidos del cuerpo, estas incluyen picaduras, cortaduras y arañazos en la piel. Como se mencionó antes, pueden ocurrir como resultado de un accidente, sin embargo, las incisiones quirúrgicas, los puntos y las suturas también causan heridas, según el portal especializado en salud MedlinePlus.

En concreto, este tipo de heridas en las vacaciones pueden ser producidas por agentes punzantes o perforantes (aristas, espinas, etc.), por agentes cortantes (cuchillos, tijeras) o de impacto como piedras.

Dichas heridas suelen presentarse con una variada sintomatología que incluye desde hinchazón, hasta desgarros en la piel, dolor al tacto, rigidez, a veces presencia de hemorragia, formación de costras y aparición de picor en algunos casos, según el portal de salud y bienestar, Cuerpo y Mente.

Según la American Cancer Society, los tipos de heridas incluyen una incisión (corte) de la cirugía, una laceración (corte) de un objeto afilado, o desgarro, moretón, fractura u otra lesión que se encuentra debajo de la piel, en un tendón o músculo o en un órgano o hueso.

Lesiones comunes

  • Dislocaciones.
  • Lesiones por electricidad.
  • Fracturas (huesos rotos).
  • Torceduras y distensiones.
  • Mordeduras de animales.
  • Moretones.
  • Quemaduras.

Afortunadamente, existen varias plantas medicinales con efectos cicatrizantes y astringentes, el aloe vera puede ser una de las mejores aliadas y es una ayuda extra para facilitar la curación de las heridas. 

Aloe vera

El aloe vera es muy rico en mucílagos. La pulpa de sus hojas favorece la regeneración celular de la piel dañada y acelera notablemente la cicatrización. Se aplica sobre heridas superficiales, con desgarros de piel, sobre pieles inflamadas e irritadas, acné, eccemas, y granos.

Propiedades:

  • Antiinflamatorio.
  • Cicatrizante.
  • Dermoprotector.
  • Demulcente.

Modo de uso:

  • La pulpa fresca, jugo de la pulpa o bien en cremas y pomadas que la contengan.

VTV/CC/ADN

Fuente: medios internacionales