¿Conoces las raíces naturales que más aportan a la salud?
Los profesionales de la salud aseguran que existen algunas raíces naturales que beneficia el organismo, además previenen determinadas enfermedades y antes de consumirlas, se recomienda contar con la aprobación de un médico.
De acuerdo a una agencia de noticia internacional, presentamos algunas de las bondades de estas raíces naturales:
El jengibre, cumple con diversas funciones en el organismo cuando es ingerida, de tal manera, puede actuar como antiinflamatorio celular, coadyuva en la activación de los jugos digestivos, auxilia en los problemas de garganta, mejora el flujo sanguíneo, combate el envejecimiento temprano y baja los niveles de estrés.
La remolacha, raíz catalogada como verdura por algunos, tiene una importante tarea en el cuerpo cuando se consume. Además, elimina las toxinas presentes en el organismo; gracias a su alto contenido de vitamina C, fortalece el sistema inmune aumentando sus defensas.
También, contiene “potasio, hierro y levanta el estado de ánimo al contener betaína, compuesto que aumenta la producción de serotonina y puede prepararse en jugos o ensaladas.
La zanahoria, conocida mundialmente como el producto por excelencia para mejorar la salud visual, gracias a su alto contenido de vitamina A, además previene el envejecimiento prematuro, reduce los niveles de estrés, ayuda a controlar la presión arterial y asiste en la prevención del cáncer.
Taro, es usada de manera frecuente en la comida de origen francés. Aporta un alto contenido de fibra, lo que la vuelve útil para la salud gastrointestinal y auxiliar en la prevención de la diabetes. Es rica en antioxidantes fenólicos, que ayudan al sistema inmune y a eliminar los radicales libres del organismo.
VTV/WIL/LL