¿Conoce sobre el trastorno de dolor musculoesquelético?

La fibromialgia es una enfermedad poco reconocida, a cuyos afectados les toca enfrentarse diariamente a la incomprensión de quienes les rodean, explica el jefe emérito de Sección de Reumatología del Hospital del Mar de Barcelona, Josep Blanch, quien destacó «que puede llegar a ser invalidante y afectar a la esfera biológica, psicológica y social, ocasionando un fuerte impacto en la vida diaria de las personas que padecen esta enfermedad».

Esta enfermedad es definida como un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo, y los investigadores creen que puede amplificar las sensaciones de dolor porque afecta el modo en que el cerebro y la médula espinal procesan las señales de dolor y de no dolor.

El especialista apunta que la fibromialgia «en muchos casos también se asocia con problemas de sueño, dificultad para concentrarse, molestias digestivas y trastornos del estado de ánimo».

Según expone el reumatólogo del Hospital Universitari Dexeus, Cayetano Alegre, es “fundamental establecer un diagnóstico temprano para un correcto abordaje de los síntomas, que pueden ser muy variados, siendo los más comunes fatiga, rigidez, problemas de sueño, ansiedad, depresión y dificultades cognitivas”.

Síntomas

Los especialistas declaran que los síntomas a menudo comienzan después de un evento, como un traumatismo físico, cirugía, infección o estrés psicológico significativo. En otros casos, los síntomas se acumulan progresivamente con el tiempo, sin que exista un evento desencadenante.

Las mujeres son más propensas que los hombres a desarrollar fibromialgia. Muchas personas que también tienen dolores de cabeza tensionales, trastornos de la articulación temporomandibular, síndrome de colon irritable, ansiedad y depresión. Si bien no existe una cura para esto, hay varios medicamentos que pueden ayudar a controlar los síntomas. El ejercicio, la relajación y las medidas para reducir el estrés también pueden ayudar.

Fuente: Medios Digitales

VTV/DR/CP