Programa virtual «Conoce tu patrimonio» muestra obra El puente de Waterloo de Monet

Para profundizar el sentido patrimonial de los tesoros artísticos y culturales del mundo y de Venezuela, el programa virtual «Conoce tu patrimonio» de la Fundación Museos Nacionales (FMN) pone a disposición del público la obra El puente de Waterloo» (Waterloo bridge), 1902, del maestro francés Claude Monet.

Según los expertos, en esta pieza se puede explorar, en la mirada melancólica de este creador, hacia el paisaje urbano londinense. Monet prefería el silencio y la niebla de esta ciudad en lugar de los bulevares parisinos.

Vivió en Londres, también viajó varias veces por la capital inglesa, seducido por la bruma y las características particulares de esta ciudad. Cuando iba, solía hospedarse en el hotel Savoy, y desde el balcón de su habitación contemplaba el río Támesis  y el puente de Waterloo.

La historia cuenta que Monet decía que todo cambiaba según el momento en que era observado, día o noche. Resulta ideal para  admirar hacerlo desde cierta distancia  para captar todo su esplendor.

Oscar Claude Monet, nacido en París, Francia el 14 de noviembre de 1849 y fallecido el 6 de diciembre de 1926, fue considerado como el máximo representante del Impresionismo y se mantuvo fiel a este movimiento a lo largo de toda su vida .

En su devenir artístico realizó más de 3 mil pinturas  y estuvo inmerso en la preocupación de plasmar la luz, lo que él mismo denominó “vibración cromática-lumínica”, donde los destellos lumínicos determinaban las formas y los colores.

Entre sus compañeros de estudios se encontraron otros maestros como Manet,  Derain, Renoir y Bazille.

La Fundación Museos Nacionales invita a los amantes del arte a disfrutar, vía redes sociales @museosnacionales, los videos sobre el patrimonio de la institución, en los cuales divulga diversas obras y piezas de colección de sus museos adscritos, refiere una nota proveniente del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.