Estas son las recomendaciones para tratar las cataratas

La catarata es la primera causa de pérdida visual en el mundo, así lo afirmó el oftalmólogo, Rafael González, durante el programa Buena Vibra que transmite Venezolana de Televisión (VTV); sin embargo, el especialista señaló que “esta enfermedad es tratable, hasta el momento, con cirugía”.

El ojo funciona como una cámara, que tiene una estructura de lentes, en el caso del ojo, ésta se conecta con el cerebro, para procesar lo que se observa. En esa “cámara biológica” del ojo, el lente más importante, es el cristalino, que se encuentra detrás del iris, que es la estructura que le da el color a los ojos. Cuando ese cristalino se opaca, los colores y la luz empiezan a verse mal. Esa opacidad se conoce como catarata. Las causas son variadas, hay niños que nacen con catarata o un traumatismo, un golpe muy fuerte en el ojo, pero la más frecuente es el envejecimiento.

Una vez precisado la importancia que tienen los ojos, el doctor González destacó que es necesaria la consulta periódica para saber cómo está el órgano, “es importante chequearse los ojos”. Indicó que el consumo de zanahorias y vegetales, tienen un papel importante, en la salud de los ojos, especialmente en algunas estructuras como en la retina, la vitamina A, les da mucha fortaleza a los ojos, “pero lamentablemente, no afecta la evolución de la catarata”.

La catarata es frecuente en las personas que reciben mayor cantidad de radiación solar, por eso es recomendable el uso de protectores ultravioleta o infrarrojos que pueden retardar la evolución de la catarata. La enfermedad no se cura con gotas, la única solución es la cirugía, esta es una operación segura, que restablece la visión de millones de personas. El operado requerirá posteriormente una limpieza de ese lente artificial.

VTV/JR/CP