Conoce los beneficios del té de romero
En la actualidad, es común usar varios productos de origen natural para prevenir y tratar diversas afecciones; por lo general, las plantas tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que previenen y tratan varios tipos de enfermedades. Este es el caso del té de romero, que con sus múltiples beneficios puede mejorar tu salud.
Antes de utilizarlas, es conveniente contar con la aprobación de un profesional de la salud para evitar reacciones adversas. Además, cabe mencionar que algunas hierbas están contraindicadas para determinadas personas, como en el caso de las mujeres cuando están en gestación, período de lactancia o cuando algunas personas padecen de alguna enfermedad que no es compatible con dicha planta, e incluso consumen algún medicamento contraindicado con dicho producto natural.
Estos son los beneficios del consumo de té de romero
Según reseñan medios internacionales, esta hierba se caracteriza por su aroma y sabor. Además, “es rica en compuestos flavonoides, terpenos y ácidos fenólicos que le proporcionan sus propiedades antioxidantes”.
- Mejora la digestión: se recomienda consumir este té luego del almuerzo o la cena, ya que garantiza que los alimentos se digieran de una mejor manera, combatiendo la acidez y la acumulación de gases en el sistema digestivo.
- Antibiótico natural: el romero tiene propiedades nutricionales que sirven para tratar afecciones como: infecciones urinarias. Además, combate las bacterias que ocasionan el vómito y la diarrea. Es necesario aclarar que el consumo de este té no reemplaza los medicamentos que receta el profesional de la salud para tratar dichas afecciones.
- Tiene propiedades diuréticas: esta bebida se usa de manera frecuente en planes de alimentación para bajar de peso, ya que evita que el cuerpo acumule o retenga líquidos. Este té aumenta la producción de orina, estimulando al organismo a eliminar los líquidos y las toxinas acumuladas, mejorando la salud.
- Combate el cansancio mental: la ingesta de este producto mejora el funcionamiento cerebral; por eso, algunos profesionales de la salud recomiendan consumirlo en momentos y periodos de estrés. Y, según refieren estos medios especializados en salud, las propiedades del romero parecen combatir el Alzheimer, evitando la pérdida de memoria, pero se deben realizar más estudios.
- Desintoxica el hígado: cuando se consume grasa de manera desmedida, o se come bastante cantidad de alimentos, esta bebida garantiza liberar al sistema digestivo de la indigestión. No obstante, no hay que abusar de lo que se come, ya que esto puede generar complicaciones para la salud como elevar los niveles de colesterol o triglicéridos. Es preciso señalar que los pacientes que sufran de enfermedades hepáticas deben consultar con el médico antes de ingerir esta bebida.
- Regula los niveles de azúcar en la sangre: esta planta cuenta con la capacidad de regular la glucosa y aumentar los niveles de insulina. Es necesario recalcar que la ingesta de esta bebida no reemplaza los medicamentos prescritos para esta enfermedad. Además, quienes padecen de esta afección deben llevar un plan de alimentación adecuado para evitar que el azúcar en la sangre se eleva de manera desproporcionada.
- Combate la inflamación: esta planta es capaz de aliviar el dolor, la hinchazón y el malestar. “Por ende, combate la inflamación en las rodillas, la tendinitis, e inclusive, la gastritis, que es la inflamación del estómago”.
¿Cómo preparar el té de romero?
Ingredientes:
- 5 hojas frescas de romero.
- 250 ml de agua hirviendo.
Preparación:
- Agregar el romero en el agua hirviendo, dejar reposar durante 3 a 5 minutos y tapar.
- Colar, ingerir tibio y sin agregarle ningún tipo de endulzante.
- El medio indica que está bebida, se puede consumir 3 a 4 veces en el día.
- Se menciona que este té también puede ser utilizado para lavarse el cabello, ya que mejora las condiciones de salud del mismo, aportándole brillo, elasticidad y firmeza.
VTV/FB/ADN