Conoce cuál es el alimento que regula los triglicéridos
Los triglicéridos son un tipo de grasa que se encuentra en la sangre. Cuando la persona come, el cuerpo convierte todas las calorías que no requiere usar de inmediato en estos lípidos, que posteriormente son liberados por las hormonas para obtener energía entre las comidas.
El instituto de investigación Mayo Clinic indica que cuando una persona regularmente consume más calorías de las que quema, es probable que sus triglicéridos se ubiquen por encima de los niveles normales.
Al igual que sucede con el colesterol, cuando este tipo de grasa aumenta demasiado en la sangre, puede contribuir al endurecimiento de las arterias o al engrosamiento de las paredes arteriales, lo que incrementa el riesgo de sufrir accidente cerebrovascular, ataque cardíaco y cardiopatías.
Medios internacionales reseñan que la mejor forma de mantener estos lípidos controlados es manteniendo una dieta equilibrada y practicando de forma regular ejercicio físico. También, existen algunos alimentos que por sus propiedades pueden ser complemento de un tratamiento médico.
Uno de ellos son los quelites, una planta originaria de México, que ha sido considerada como un superalimento, ya que aporta nutrientes, fibra y vitaminas.
La palabra quelite viene del náhuatl quilitl, que significa hierbas comestibles y era una planta muy usada en las culturas mesoamericanas.
Se le atribuyen diversos beneficios para la salud, debido a que es rica en antioxidantes y contiene ácidos grasos Omega 3 y 6, grasas buenas que ayudan a controlar los niveles de triglicéridos, así como el colesterol en la sangre.
Debido a que son una fuente de hierro, calcio y potasio, los quelites resultan favorables para las personas que tienen problemas con su sistema cardiovascular. Esta planta ayuda a prevenir algunos inconvenientes del corazón como infartos u otros problemas cardíacos.
Los quelites son ricos en vitamina A que favorecen la vista, a esta vitamina se le conoce también como retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo y además favorece la visión, especialmente ante la luz tenue.
Esta planta tiene un importante contenido de fibra por lo que favorece los procesos digestivos. Su ingesta permite limpiar el estómago y mejora el tránsito intestinal, previendo afecciones como el estreñimiento.
VTV/DO/ADN
Fuente: Medios internacionales