Un total de 771 connacionales ha atendido el Movimiento por la Paz y la Vida en las Grandes Bases de Misiones

Un total de 771 connacionales ha atendido el Movimiento por la Paz y la Vida en las Grandes Bases de Misiones de los estados Sucre, Anzoátegui, Miranda y Aragua, informó este martes el secretario Ejecutivo de este movimiento, Alexander “Mimou” Vargas.

En contacto telefónico con Café en la Mañana que transmite Venezolana de Televisión (VTV), anunció que en nueve Puestos de Atención Social Integral (PASI), el Movimiento por la Paz y la Vida asisten con diversas actividades recreativas, deportivas, culturales y social a los compatriotas que retornan de otros países.

Recordó que los PASI están en funcionamiento en los estados Táchira, Apure y  Zulia, específicamente en las fronteras, y en las Grandes Bases de Paz continúan brindando alimentación y protección social, y en 14 estados del país, por supuesto respetando todas las orientaciones emanadas por la Comisión Presidencial para el Control y Prevención de la Covid-19, la cual fortalece las medidas para evitar propagación del coronavirus.

Por otro lado, comentó que se ha diseñado un Plan denominado Muévete en tu Casa por la Paz y la Vida, el cual está llegando a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, y el mismo tiene hasta ahora 26 cuentas Twitter, 24 cuentas Instagram, 16 cuentas guerrillas, más de 500 videos y 260 flyers, donde el Movimiento interactúa vía Online, Facebook, Instagram, entre otros, jornada que le ha dado bastante movilización en las redes sociales.

“Mimou” Vargas destacó que se  han venido recuperando espacios deportivos y recreativos, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios y las medidas de bioseguridad  para controlar la propagación del Covid-19.

De acuerdo al Plan Petare, dijo, que se lleva a cabo en el estado Miranda, específicamente en el municipio Sucre se han recuperado 5 canchas deportivas en conjunto con la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT), en el contexto del programa Pinta Tu Cancha, Pinta Tu Barrio.

Agregó que están creando un arma dinámica que se llama Espacios Alternativos, la cual va a recuperar 10 canchas deportivas que usan los jóvenes en las comunidades para transformarla en corredores.  /XN