Conmemoran nueve años de la siembra del escritor Eduardo Galeano
“A nueve años de su siembra, recordamos a Eduardo Galeano, infatigable cazador de historias que combatió, con su arte de contar cuentos, la injusticia, la ortodoxia, la apatía y la amnesia impuesta en las sociedades por el invasivo y alienante sistema capitalista”, conmemoró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, mediante la red social X.
El 13 de abril de 2015, fallece a los 74 años el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, en la ciudad de Montevideo, capital que lo vio nacer, el intelectual suramericano padeció de un cáncer de pulmón. Conocido por su obra esencial “Las venas abiertas de América Latina”, que marcó toda una corriente de pensamiento en el continente y traducida a más de veinte idiomas.
A 9 años de su siembra, recordamos a Eduardo Galeano, infatigable cazador de historias que combatió, con su arte de contar cuentos, la injusticia, la ortodoxia, la apatía y la amnesia impuesta en las sociedades por el invasivo y alienante sistema capitalista. pic.twitter.com/nXaj4pCDnu
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 13, 2024
Entre sus libros más conocidos se cuenta Memoria del fuego (1986). Sus trabajos trascienden géneros ortodoxos y combinan documental, ficción, periodismo, análisis político e historia.
«Un libro extraordinario que a mí me ayudó cuando era muy joven a entender mejor a América Latina, nuestra historia, nuestra realidad. Es un monumento a nuestra identidad», indicó el Comandante Hugo Chávez, quién en el 2009 le regaló una copia de esta obra al expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, refiere trabajo especial del portal web Telesur.
VTV/WIL/EMPG/DB/