Conmemoran Día Mundial de la Salud Digestiva

Cada 29 de mayo desde el 2004 se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva en conmemoración de la creación de la Organización Mundial de Gastroenterología. Este año se celebra bajo el lema “Acidez: una perspectiva global”, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de un tratamiento adecuado y cambios en el estilo de vida de las personas que padecen esta afección.

La acidez es uno de los principales síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. En esta enfermedad, el contenido estomacal regresa desde el estómago hacia el esófago, lo que genera acidez gástrica y otros síntomas como náuseas después de comer.

Los factores de riesgo para presentar esta enfermedad son: sobrepeso, obesidad, tabaquismo, consumo de alcohol, hernia hiatal (una parte del estómago pasa por encima del diafragma) y/o embarazo.

El tratamiento de este padecimiento consiste en la administración de antiácidos, así como cambios en el estilo de vida, como evitar café, chocolate, bebidas gaseosas, bebidas cítricas, comidas grasosas o picantes, así como disminuir de peso si se presenta sobrepeso u obesidad; en algunos casos puede ser necesaria una cirugía.


Fuente. Medios Digitales
VTV/DR/CP