Conmemoran 487 aniversario de fundación de Bogotá

El aniversario 487 de la fundación de la capital de Colombia, Bogotá, se celebra con un variado programa de actividades culturales, artísticas, educativas, patrimoniales y recreativas organizadas para conmemorar la fecha.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá se suma a las festividades con “Trilogía Insuperable”, un concierto con las maestras Blanca Uribe, Teresita Gómez y Helvia Mendoza en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, junto a la Filarmónica Principal, según informó el equipo de la Alcaldía.

Por otra parte, en el Parque Simón Bolívar habrá un concierto con la interpretación de clásicos de los emblemáticos grupos de rock Metallica y Guns N’ Roses. El evento contará con la participación de agrupaciones como Artefacto, Llena tu Cabeza de Rock, Royal Project y la Orquesta Filarmónica de Mujeres, dirigida por María Barbosa.

A los festejos se sumará el Instituto Distrital de las Artes con la presentación de Mundos Digitales, una nueva plataforma para la primera infancia, la infancia y la juventud. Este proyecto ofrecerá videojuegos educativos, aplicaciones y entornos de experimentación que permitan explorar la relación entre el arte y la tecnología, añadió la fuente.

Asimismo, los bogotanos podrán disfrutar de funciones gratuitas de la filmografía nacional e internacional en la Cinemateca de la ciudad. También la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá diseñó una programación con opciones tales como talleres artísticos, clubes de ciencia, recorridos sensoriales, títeres, cine familiar y exposiciones digitales.

El Domo del Planetario servirá de escenario para un concierto de Nicolás Jaar, artista chileno-estadounidense conocido por su peculiar estilo musical, que combina elementos de la música electrónica, el jazz, el ambiente y la música clásica.

Historia breve

Pese a que no se tiene constancia de un acta del establecimiento de la ciudad, se toma como fecha fundacional de Bogotá el 6 de agosto de 1538. Según se cree, fue en esa fecha cuando el sacerdote Domingo de las Casas ofició la primera misa en una iglesia de paja, cerca de la actual catedral o del hoy Parque de Santander.

De acuerdo con la tradición oral, la región recibió entonces el nombre de Nuevo Reino de Granada y el poblado pasó a ser conocido como Santa Fe, al que después se le adicionó Bogotá.

CONOZCA MÁS:

Fuente: PL

VTV/Ora/DS/DB/