Congreso Regional de Historia conmemora 211 años del Manifiesto de Carúpano

Con el sonido de los tambores de guerra como telón de fondo, se inauguró el Congreso Regional de Historia Carúpano 2025 en el Ateneo Luis Mariano Rivera, organizado por la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), la Red de Historia, Memoria y Patrimonio (RHMP) y la Alcaldía de Bermúdez.

El evento, que conmemora los 211 años del Manifiesto de Carúpano, rindió homenaje a los historiadores Luis Cipriano Rodríguez, Carlos Viso y Arístides Medina Rubio, con la presencia de sus familiares. La coordinadora del Congreso, Gregoria Urbano, abrió las ponencias compartiendo vivencias y fotos históricas de los maestros homenajeados, en un emotivo acto que recordó que «la historia dormía y la despertamos al construir este movimiento de historia insurgente».

Por su parte, el coordinador nacional de la Red de Historia, Antonio Bracho, alertó sobre las recientes agresiones contra Venezuela: «Suenan de nuevo los tambores de guerra contra la revolución bolivariana. Nuestro movimiento está alistado en la Milicia y listo para defender la patria».

Esta advertencia encontró eco en la ponencia de Alí Rojas, «Un barquito», que analizó la violación de la Zona Económica Exclusiva por parte de EE.UU. el pasado 12 de septiembre. El diputado Juan Romero, por su parte, destacó que «el imperialismo no perdona que un pueblo se libere», reivindicando el pensamiento integracionista de Bolívar que Chávez continuó.

La Directora del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB), Rosario Soto, centró su intervención en la relación entre identidad, cultura y territorio: «El patrimonio bolivariano va de la mano con el territorio». El historiador Luís Pellicer cuestionó las narrativas tradicionales: «El sujeto de la historia no es el héroe, es el pueblo. No podemos aceptar la masacre del bote». El Congreso, que continuará hasta el 17 de septiembre, demostró que el Manifiesto de Carúpano mantiene vigencia ante las nuevas formas de agresión imperial.

Fuente: CESB

VTV/DR/CP