Senado mexicano aprueba nueva Ley de la Guardia Nacional
El Senado mexicano aprobó la creación de la Guardia Nacional como parte del Ejército de la nación, con el objetivo de prevenir delitos, proteger a la población, garantizar el orden y trabajar en coordinación con el Consejo Nacional de Inteligencia en Seguridad Pública.
La aprobación en lo general se obtuvo con 75 votos a favor y 34 en contra; mientras que, en lo particular, fue con 75 a favor y 32 en contra, por lo que el documento fue turnado al Ejecutivo Federal. El ente naciente tendrá facultades de investigación, apoyará a gobernadores y alcaldes en la tarea de seguridad pública, con términos y sus elementos.
La nueva legislación contiene modificaciones a seis leyes y dos códigos militares, y establece que si los estados y municipios quieren que la Guardia Nacional colabore con la seguridad local, deberán rubricar convenios en los que se comprometan a tiempos perentorios, programas y estímulos para profesionalizar a sus cuerpos policiacos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reivindicó el papel de la Guardia Nacional (GN), organización creada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) hace seis años, como un pilar para la seguridad nacional. Señaló que gracias al fortalecimiento de la GN, que cuenta ya con 130 mil agentes; en México se han reducido en un 25 % los homicidios dolosos durante los últimos nueve meses.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/KF/ CP