Congreso Pedagógico Bolivariano: Maestros debaten el futuro de la educación

«Esto un proceso largo que se viene dando en los últimos meses, donde por cada institución educativa de este país como preescolar, escuela, liceos, los maestros y maestras se reunieron y discutieron sobre distintos temas, como la necesidad de transformar la educación en función del nuevo mundo», destacó el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, durante el Primer Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos que se desarrolla en Caracas.

En ese sentido, indicó que los maestros han escogido más de 44 mil voceros y voceras en las distintas instituciones del país, y con esas ideas, se fueron a discusiones municipales, estadales, «y hoy vienen hasta acá para tratar de ser fiel a su vocería a lo que en el aula de clases se reflexiona y refleja todos los días. Son maestros y maestras que aman su profesión».

A su vez, recalcó que estos maestros han resistido los momentos más duros que vivió el país por el bloqueo, las sanciones, por la COVID-19, pero que hoy se adapta a las nuevas herramientas educativas como la utilización de la tecnología, inteligencia artificial, entre otros. 

Este martes 12 de agosto, se instaló el Primer Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, como espacio para generar propuestas que sumen a la construcción del plan de 10 años de la educación bolivariana pública, gratuita y de calidad.

VTV/YD/MQ