Congreso de Reflexión Crítica destaca avances en Seguridad Laboral y Salud Pública
El 3° Congreso de Reflexión Crítica, enfocado en Sostenibilidad, Desarrollo, Salud y Educación, continuó su agenda con su segunda conferencia, realizada este 2 de mayo en la ciudad capital de Caracas. La sesión se centró en temas cruciales como la seguridad laboral y la inclusión social en el ámbito de la salud pública.
En este sentido, el doctor Ramón Colmenares abrió la conferencia para destacar la importancia de la seguridad laboral, momento en el que subrayó la necesidad de una atención médica preventiva y la protección de la integridad física de los trabajadores como pilares fundamentales para un entorno laboral seguro.
Por su parte, la directora general de la Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, Anggy Rodríguez, abordó la inclusión e integración bajo el título “Gestión Articuladora del Sistema Público de Salud en una Visión Ontológica”. Rodríguez hizo hincapié en la creación de una red de atención que vincule estrechamente a la comunidad con los centros de salud, asegurando una comunicación efectiva entre todos los actores del sistema de emergencias.
Rodríguez, también presentó propuestas para mejorar la atención al poder popular, al mismo tiempo que instó a una reflexión ontológica sobre la importancia de la articulación de servicios para el éxito de los proyectos de salud.
Finalmente, se discutió el impacto de las medidas coercitivas que restringieron financieramente al sector salud, como el bloqueo económico y las limitaciones en el comercio exterior. A pesar de estos desafíos, las políticas públicas implementadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, son garantía de salud para todos los ciudadanos del país.
Fuente: Prensa MPPS
VTV/A.M/EMPG