Congreso Campesino Nacional se mantendrá en sesión permanente
Como parte de las nueve líneas de trabajo presentadas por el sector campesino, pescador y agrourbano en Congreso Nacional, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó mantener en sesión permanente hasta el mes de diciembre, el Congreso Nacional de Campesinos y Campesinas, Pescadores y Pescadoras, Productores y Productoras del país.
De igual manera, anunció la activación de congresos regionales, para que en los próximos tres meses se lleve el debate y constatar la organización y la fuerza productiva en los estados del país. En este sentido, el jefe de Estado aseguró que “este evento debe ser el punto de inicio para construir un nuevo, más unitario y más poderoso movimiento campesinos, de pescadores, agrourbano y de pueblo”.
#EnVideo📹| Jefe de Estado @NicolasMaduro aprobó la sesión permanente del Congreso de Campesinos y Pescadores para desarrollar la agenda de trabajo durante 2023.#TrabajoEnEquipo pic.twitter.com/8Yfb6PyCNU
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 31, 2023
Desde el Complejo Ferial Bicentenario de Barquisimeto, el presidente Maduro pidió construir, “un nivel superior de unidad de unificación de las fuerzas, respetando la diversidad, fortaleciendo la organización de base y expandiendo las alianzas y de articulación con todos los sectores”, por ello, propuso la creación de un frente unido de todos los sectores campesinos, pescadores y agrourbanos de Venezuela. “Un bloque de fuerza de los campos, de los mares, de los ríos de Venezuela, inclusivo”, dijo.
Asimismo, el mandatario nacional anunció la creación de las milicias campesinas y nombró como padrino de los campesinos y pescadores de la patria, al Mayor General Javier Marcano Tabata, comandante de la Milicia Nacional Bolivariana, quien dijo estar seguro que “se lograrán resultados favorables para la producción nacional con la expansión de la milicia a los campos, ríos y mares del país”.
El presidente Nicolás Maduro habló sobre la distribución de combustible y los mecanismos a favor de los pescadores y campesinos y encargó al ministro del Poder Popular para el Petróleo, Pedro Tellechea, para avanzar en la distribución oportuna del combustible. En este sentido, el ministro se comprometió y dijo que a través del Estado Mayor de Hidrocarburo se dará respuesta inmediata a los campesinos y pescadores e informó que “más del 80 por ciento de la distribución de combustible está cubierta y en cuanto al fertilizante casi el 90 por ciento”.
A continuación, conozca las líneas aprobadas:
1.- Construir un poderoso movimiento de campesinos y agrourbano del pueblo
2.- Avanzar hacia la convocatoria el congreso campesino de pescadores y agrourbano en todo el país para los próximos 3 meses
3.- Debatir y diseñar un frente unido de los campesinos, pescadoras y agrourbano inclusivo y unitario
4.- Expandir y fortalecer la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) en distintos sectores productivos del país
5.- Garantizar el combustible para los procesos productivos del campo, pesca y la ciudad
6.- Creación de un nuevo fondo de financiamiento para pequeños productores del campo, mares y ríos
7.- Realizar un censo nacional de pescadores, pescadoras, campesinos y campesinas a través del sistema de protección Patria
8.- Lanzamiento del Plan Pesca Segura para el pescador
9.- Creación de un nuevo plan productivo 2030
CONOZCA MÁS:
VTV/DB/lm