Confunden a turistas israelíes con palestinos y le disparan en Miami

Un extremista pro-sionista identificado como Mordechai Brafman tiroteó a dos turistas israelíes en Miami Beach, Estados Unidos, al confundirlos con ciudadanos palestinos. El terrorista, de 28 años, fue arrestado y acusado de intento de asesinato por disparar contra un automóvil donde se desplazaban dos turistas de Israel.

Brafman, quien iba en un automóvil, se detuvo directamente frente al carro de las víctimas, salió y disparó “17 veces, sin provocación, alcanzando a ambas víctimas”, según los documentos del arresto. Conforme a los indicios, una víctima recibió un disparo en el hombro izquierdo, mientras que una bala le rozó el antebrazo izquierdo a la otra.

En el interrogatorio, Brafman dijo que mientras conducía su vehículo, vio lo que describió como dos palestinos y los abaleó. Las dos víctimas, un padre y un hijo que viajaron desde los territorios ocupados por Israel para disfrutar de una visita turística en Miami, recurrieron a las redes sociales para describir sus versiones del evento.

A través de una publicación en sus cuentas de redes sociales, los turistas agradecieron a “Dios” por salvarles la vida, corearon “larga vida a Israel” y en la parte final de su publicación no ocultaron su actitud sionista y, sin sentir vergüenza, pidieron el fallecimiento de los árabes, en un claro mensaje de odio, pese a que fueron víctimas de esa conducta.

Delitos de odio

Por su parte, la sección de Florida del Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR-Florida) urgió a que se presenten cargos federales por delitos de odio contra Brafman.

“Instamos a las autoridades policiales estatales y federales a que presenten cargos por delitos de odio en este caso basándose en las declaraciones del presunto autor a la policía que, según se informa, indican un motivo anti-palestino. Son las acciones supuestamente motivadas por prejuicios del presunto tirador, no la etnia real de las víctimas, lo que debería ser el factor determinante para los cargos en este caso inquietante”, señaló el director de comunicaciones de CAIR-Florida, Wilfredo Amr Ruiz.

El año pasado, CAIR-FL pidió a la legislatura de Florida que censurara al representante estatal Randy Fine, después de publicar un tuit anti-musulmán para celebrar el asesinato del activista de derechos humanos turco-estadounidense Aysenur Ezgi Eygi en la Franja de Gaza.

Ruiz notificó también que, de enero a junio de 2024, CAIR, la organización de defensa y derechos civiles de los musulmanes más grande de Estados Unidos, había documentado cuatro mil 951 denuncias de todo el país por prejuicios, un aumento del 69 % con respecto al mismo período en 2023.

CONOZCA MÁS:

Fuente: HispanTV

VTV/Ora/DS/DB/