Confirman más de dos mil casos de viruela del mono en 42 países
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que fueron notificados dos mil 103 casos confirmados de viruela del mono en 42 países.
“Estas cifras representan un aumento de 818 personas notificadas desde el anterior informe, publicado el 10 de junio, cuando se informaron de mil 285 infectados”, anunció la OMS.
De igual forma, han evaluado el riesgo a nivel mundial como moderado, teniendo en cuenta que es la primera vez que se notifican muchos casos y conglomerados de viruela del mono simultáneamente en muchos países.
La mortalidad ha seguido siendo baja en el brote actual, puntualiza el organismo internacional. La distinción entre países endémicos y no endémicos fue eliminada, con el objetivo de informar y reflejar la respuesta unificada que se necesita.
Esta enfermedad, sigue afectando principalmente a los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, y que han declarado haber mantenido relaciones sexuales recientemente con nuevas o múltiples parejas.
Muchos casos en este brote no se presentan con el cuadro clínico descrito clásicamente para la viruela del mono (fiebre, ganglios linfáticos inflamados, seguidos de una erupción centrífuga en evolución).
Las características atípicas descritas incluyen la presentación de solo unas pocas o incluso de una sola lesión, lesiones que comienzan en el área genital o perineal/perianal y no se extienden más, lesiones que aparecen en diferentes etapas de desarrollo y la aparición de lesiones antes de la fiebre, malestar general y otros síntomas.
“La presentación clínica generalmente se describe como leve y la mayoría de los casos tienen lesiones en los genitales o en el área perigenital, lo que indica que la transmisión probablemente ocurrió por contacto físico cercano durante las actividades sexuales”, indicó el informe del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades.
VTV/DO/EMPG
Fuente: Prensa Latina