Ciclo de conferencias resalta estrategias ecosocialistas en el territorio comunal
En conmemoración del Día Mundial del Ambiente, se realizó una conferencia en la que se abordaron los objetivos de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, donde se destacó que los Circuitos Comunales son la base de la acción ecosocialista. La iniciativa, parte de la Sexta Transformación del Plan de la Patria, busca fortalecer la conservación ambiental con la participación activa de las comunidades y la implementación de estrategias sostenibles.
Durante el evento, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, enfatizó el papel de los Circuitos Comunales para la acción ecosocialista, donde se promueven actividades como la reforestación, la gestión sostenible del agua y la reducción del impacto industrial. Asimismo, enfatizó la importancia de los siete vértices que estructuran la misión, entre ellos la organización de los Comités de Ecosocialismo y el programa Sembrar Vida, orientado a la recuperación de espacios naturales.
El ministro subrayó que la Gran Misión Madre Tierra Venezuela no solo busca la restauración de ecosistemas, sino también la generación de soluciones sostenibles que garanticen el bienestar del país. “El desarrollo económico con profundo respeto por la naturaleza es clave. Debemos encontrar la manera de producir lo necesario para satisfacer nuestras necesidades y seguir superando el bloqueo económico, pero siempre respetando las normas. Más que eso, debemos respetar a la Madre Tierra”, afirmó Molina.
La conferencia contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas el viceministro de Inteligencia Artificial y Eficiencia Productiva, Arturo Gil Pinto; la jefa del Laboratorio para el Bienestar Humano del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Noemí Chacón; y el coordinador de la Unidad de Gestión Ambiental del Instituto Nacional de Geología y Minería, Ramón Montero, quienes ratificaron su compromiso con la misión.
Con esta iniciativa, el Gobierno nacional busca consolidar un modelo de desarrollo sostenible que integre la protección ambiental y la acción comunitaria, donde se reafirma el compromiso con la preservación de los recursos naturales y la construcción de un ecosistema equilibrado para las futuras generaciones.
Fuente: Nota de Prensa
VTV/LM/DS/DB/