El canal de todos los venezolanos
Durante los cuatro días de sesiones, organizadas de forma virtual y con Vietnam como centro por ejercer la presidencia pro témpore del bloque, participaron los jefes de Estado o de Gobierno de todos los países miembros (Brunei, Cambodia, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur y Tailandia), destaca Prensa Latina.
También, lo de los llamados socios de diálogo; líderes de organismos internacionales, incluida Naciones Unidas; y dignatarios de naciones con las que la agrupación mantiene estrechas relaciones comerciales y de cooperación.
En la clausura, el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, apuntó que las acciones acordadas por la Cumbre fortalecen al bloque en un escenario muy complejo determinado por la COVID-19 y lo ayudarán a recuperarse en la etapa posterior.
Resaltó, en ese sentido, las decisiones de crear un fondo común de respuesta a la pandemia, de una reserva regional de suministros médicos y de un centro regional de emergencias sanitarias, así como el establecimiento de los procedimientos operativos estándar en situaciones similares.
Los líderes también adoptaron el Marco de Recuperación Integral de la Asean en la etapa post-pandemia y un plan concreto de apoyo a las empresas y las economías en general.
Otros de los acuerdos, dijo, fueron revisar la implementación de la Carta de la Asean, aprobar la visión del bloque en la etapa posterior a 2025 y emitir la Declaración de Hanoi sobre el fortalecimiento del trabajo social hacia una comunidad cohesiva y adaptativa.
Xuan Phuc aseguró que la Cumbre y otras reuniones paralelas solidificaron los vínculos dentro de la Asean, y los de esta con sus socios, reafirmando un fuerte compromiso con la cooperación multilateral y la liberalización del comercio.
En ese contexto, celebró la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) por parte de los 10 de la Asean y de Australia, China, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda.
Aunque con la notoria ausencia de la India, el RCEP está llamado a convertirse en el mayor tratado de libre comercio del planeta, pues de conjunto, los Estados firmantes representan alrededor del 30 por ciento del Producto Interno Bruto Global y aproximadamente la misma proporción de la población mundial.
La Cumbre concluyó con la entrega de la presidencia rotativa de la Asean por parte del jefe de gobierno vietnamita al sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah, para que la ejerza el próximo año.
/CP
Este portal web, utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por nuestro sitio web. De ellas, las cookies son clasificadas como necesarias y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del portal. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted nuestro portal. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.