Concientizan a estudiantes de Anzoátegui sobre contaminación de microplásticos

La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), en el estado Anzoátegui, llevó a cabo una sesión educativa sobre los efectos nocivos de los microplásticos en el ambiente, dirigida a la comunidad estudiantil del Colegio Pio XII, ubicado en Puerto La Cruz.

La Unidad Científica-Tecnológica de la Fundación fue la responsable de impartir la formación, en el salón de actos Guisseppe Boccagni, dirigida a 70 estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato, quienes aprendieron sobre la definición, origen y consecuencias de estos contaminantes en la vida marina, así como las posibles soluciones para mitigar su impacto.

La ingeniera química, Stephany Díaz, lideró la sesión con un enfoque didáctico, con el cual explicó los diferentes tipos de plásticos y microplásticos, tanto primarios como secundarios y su simbología. Díaz enfatizó que la contaminación por microplásticos representa un grave problema ambiental, y señaló que los plásticos se descomponen en partículas cada vez más pequeñas, varias de las cuales terminan en los océanos y son ingeridas por la fauna marina.

Para combatir esta problemática, Díaz recomendó prácticas sostenibles como el uso de bolsas de tela en lugar de plástico, la preferencia por envases de vidrio, el uso de objetos de madera o metal en la vida cotidiana, la elección de cosméticos libres de microplásticos y ropa de tejidos naturales.

Fuente: Prensa Mincyt

VTV/DC/EMPG