Comunidades de cinco pueblos indígenas escogerán sus concejales en Zulia

Las comunidades de cinco pueblos ancestrales del Zulia se preparan para elegir este domingo 3 de agosto a sus concejales en los 20 municipios de la entidad occidental. “Son voceros y voceras de los cinco pueblos indígenas del Zulia: Wayúu, Añú, Yukpas, Bari y Japreria”, indicó el gobernador Luis Caldera, quien se apersonó en una asamblea realizada con integrantes de las etnias zulianas.

Para los pobladores originarios, el ejercicio democrático de elegir a sus representantes está plasmado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como parte de la reivindicación de sus derechos ancestrales que impulsó el Comandante Hugo Chávez Frías.

Caldera, quien también es organizador del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la región zuliana, defendió estas elecciones que se celebran el domingo como una manera de consolidar los nichos lingüísticos y la defensa de la identidad de estas poblaciones.

“Es la defensa de la cultura, de la lengua, de los territorios ancestrales, es la participación protagónica de los pueblos indígenas en toda la gestión regional, nacional y comunal”, resumió.

Las elecciones se realizarán en los estados Amazonas, Apure, Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Zulia, donde los pueblos indígenas elegirán 69 concejales y concejalas. En total, seis mil 367 delegados indígenas serán los encargados de escoger a sus representantes como concejales en su jurisdicción, y así completar los dos mil 471 concejales ante las cámaras municipales escogidos el pasado 27 de julio.

 

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/DS/DB/