Comunidad Internacional defiende a Venezuela con 120 países del mundo rechazando medidas coercitivas de EE.UU.

“Hay una maquinaria de propaganda para llevar a Venezuela a la guerra. Pero hoy, el papel más importante que está ocurriendo y evita una guerra es que 120 países se reúnen en Caracas apoyando la paz de los venezolanos, rechazando las medidas coercitivas y la amenaza del uso de la fuerza. Son las garantías de la paz”, expresó este sábado el embajador y Comisionado Presidencial para el Movimiento de Países No Alineados, Samuel Moncada, al informar sobre las importantes decisiones aprobadas en la Reunión ministerial del Mnoal.

Las delegaciones de 120 países del Mnoal aprobaron y anunciaron que reconocen y apoyan al Gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, como el único, legítimo y constitucionalmente electo, “y merece ser defendido en todos los terrenos internacionales”.

Aprobaron condenar y rechazar cualquier intento por cambiar al actual gobierno en Venezuela y acordaron que apoyarán la candidatura venezolana al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en una ceremonia a celebrarse en el mes de octubre, en Nueva York.

Se aprobó además la creación de un grupo de trabajo del Mnoal que se opondrá a las medidas coercitivas ilegales, el cual será coordinado por Venezuela para trabajar en mecanismos que exijan su condena por la Comunidad internacional y sean eliminadas.

Establecieron que los intentos de EE.UU. contra Venezuela, así como a otros países del mundo, son ilegales y llamaron a defender y a hacer respetar los principios de la Carta de las Naciones Unidas (ONU).

“¡Hoy 120 países, dos tercios de la ONU, están diciendo que rechazan cualquier intento de sacar a Venezuela de la ONU… Hoy 120 países dicen rechazamos las amenazas y apoyamos a Venezuela!”, exclamó Moncada.

Comunidad internacional con Venezuela:

“El MNOAL es el movimiento más grande de Naciones Unidas, que reúne a 193 países y el Movimiento tiene 120, dos tercios de las naciones de la ONU están hoy en Caracas”, expresó Mocada, durante la conferencia de prensa.

Contrastó este hecho con las acciones mediáticas y propagandísticas del gobierno de EE.UU. y los del Grupo de Lima, que han pretendido apoyar a un autoproclamado en una plaza pública, exigiendo que el presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros renuncie porque dice que 54 países son “la comunidad internacional”.

“Bien, la comunidad internacional, dos tercios de los países representados en la ONU, están hoy defendiendo a Venezuela porque defienden el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas”, refirió sobre el debate realizado en Caracas y donde fueron aprobadas todos los documentos correspondientes al encuentro, entre ellas la Declaración Política de Caracas.

En este documento aprobado por los 120 países del mundo, se hacen recomendaciones para que los pueblos afectados por las “sanciones” unilaterales acudan a la Corte Internacional de Justicia para demandar a los gobiernos agresores que imponen acciones económicas y militares ilegales.

“Hoy es un día muy importante para Venezuela y las campañas de mentiras de que nuestro país está solo se derrumban”, resumió el embajador Moncada.

Denunció que el gobierno de Trump comenzó a extorsionar y amenazar a varios países que integran el Mnoal, ante el exitoso encuentro que se realiza en Caracas

Felicitó a todos los venezolanos y venezolanas, y a los pueblos del mundo representados en el Mnoal, porque las mentiras del gobierno imperial y sus lacayos en el grupo de Lima están derrotadas.

“Y aquí está la prueba: 120 países están acá, en Caracas, y dijeron queremos la paz”./MQ

 

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=5DzGx5dXhUQ» height=»418″ width=»742″]