Comunidad árabe e italiana en Venezuela reafirman defensa de la patria ante agresión imperial
“Las Comunidad árabe en Venezuela defenderá esta patria ante cualquier agresión imperial”, afirmó el presidente de la Federación de Entidades Árabes en Venezuela y vocero de la comunidad siria, Ziad Enrique Alhamad, durante el capítulo de comunidades internacionales del Consejo Nacional de Soberanía y Paz.
El representante destacó el papel de las migraciones en la construcción del país, al señalar que “el venezolano ha recibido a todas las naciones con amor y respeto, nosotros como hijos de migrantes tenemos la responsabilidad doble de defender esta patria que recibió a nuestros hermanos, a nuestros padres y a nuestros abuelos”.
Alhamad subraya que la comunidad árabe en Venezuela, integrada por ciudadanos de origen sirio, palestino y libanés, asume como deber la defensa de la paz y la soberanía nacional. “Nosotros como comunidad árabe que represento en este contexto, quiero decirles que en nombre de nuestra comunidad tengan la certeza que nosotros defenderemos este país como nuestro país, porque es nuestro”.
El vocero reitera el llamado a la paz como principio fundamental. “Cómo no defender esta patria venezolana, por eso desde acá pedimos la paz por el mundo y de Venezuela. El deber de defender la patria no solo son los militares, sino el campesino, los empresarios y profesionales”.
También expresó su solidaridad con los pueblos que enfrentan conflictos prolongados. “Pedimos la paz también de Palestina, donde han luchado contra la opresión y un saludo al pueblo sirio que resiste el crimen y la guerra. Por este motivo hacemos un llamado a la paz de todos los pueblos”.
Comunidad italo-venezolana:
De igual manera, el ingeniero y vocero de la comunidad italiana, Marco Maurizio Manocchio Ziccardi, indicó que “acá estamos, el eco de miles de historias como mi familia, que encontró en esta tierra el hogar. Hablo en nombre de cada italo-venezolano, pero también hablo como migrante que lleva a Venezuela sembrada en el alma”.
Manocchio relató que sus padres llegaron al país un día de independencia y fueron recibidos con afecto. “Venezuela es un país que se alumbra desde la llegada, con la alegría de la gente. Nunca sintieron racismo ni xenofobia. El venezolano les enseñó el sabor de la arepa, el aroma de la hallaca, pero no les pidió que olvidaran la pasta de la nonna, sino que tuvieran las dos soberanías de ambas patrias”.
Finalmente, el vocero italiano acentuó el carácter integrador de la nación. “En pocas palabras esta nación, mezcla diversas culturas, donde ha abierto la oportunidad de crear una población multicultural; por eso mi mensaje es: queremos entendimiento, anhelamos la paz y que la única bandera sea siempre el reencuentro con la paz de Venezuela”.
VTV/LM/DS/DB/