Comunas se orientan a masificar los siete vértices del ecosocialismo
A través de una reunión se coordinaron acciones para masificar la formación y aplicación de los siete vértices del Ecosocialismo con el impulso de programas de formación universitaria en áreas como ecosocialismo, turismo y ecología.
En el encuetro participaron representantes del Ministerio para Comunas, Movimientos Sociales y el Ministerio para el Ecosocialismo. En ese sentido, el titular de Ecosocialismo, Ricardo Molina explicó que el primer vértice, Comunalización, busca integrar a funcionarios como los bomberos en estos programas para avanzar en la protección del ambiente
El ministro de Comunas, Ángel Prado, también estuvo presente en la actividad. Por su parte, Molina desarrolló sus postulados, al comentar sobre el vértice Sembrar para la vida, subrayó la importancia de desarrollar un Plan Semilla enfocado en la recolección y tratamiento de semillas autóctonas, además de fomentar el cultivo de frutales y forestales como el mango, níspero y guanábana, para fortalecer la economía local.
Asimismo, destacó la supervisión de los viveros en los territorios comunales. Molina abordó el Territorio para la vida, enfocado en el desarrollo socio-político de los territorios, concepto contemplado en el Plan de la Patria. También insistió en que las Comunas deben monitorear el clima de sus regiones como parte de Clima para la vida, y trabajar en la preservación de la fauna terrestre, doméstica y marina, correspondiente a Fauna para la vida.
Respecto al tema del Saneamiento para la vida, el ministro explicó que este se basa en la gestión y tratamiento de desechos sólidos, incluyendo la recolección de plásticos y vidrios.
Finalmente, Molina explicó que Producción para la vida se centra en el uso responsable de los recursos naturales para el desarrollo sostenible de las comunidades. Ambos ministros enfatizaron la necesidad de laborar en cooperación para garantizar el cumplimiento de los objetivos ecosocialistas, y promover la participación activa de las Comunas en la construcción de un modelo de desarrollo sustentable.
Fuente: MinComunas
VTV/DC/CP