Compromiso de Sandino fortaleció la integración latinoamericana
Hace 17 años los entonces presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro suscribieron el «Compromiso de Sandino», con el que ratificaron la voluntad de ambos gobiernos de impulsar un desarrollo integral de ambas naciones.
A propósito de la fecha, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó que se trató de «un convenio que cambió la vida de miles personas con la integración latinoamericana».
Gracias al genio de Chávez y Fidel, hoy celebramos 17 años de la firma del “Compromiso de Sandino”, un convenio que cambió la vida de miles personas con la integración latinoamericana. ¡Pueblos hermanos, unidos en el amor y la solidaridad! 🇨🇺🇻🇪 pic.twitter.com/O34GWtzIrW
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 21, 2022
Con el Compromiso de Sandino, los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Cuba, Fidel Castro, ratificaron la solidaridad con el resto de los pueblos de América y la voluntad de impulsar un desarrollo integral de las naciones sobre la base del apoyo complementario entre los gobiernos del continente.
La propuesta inicial de este compromiso se orientaba a la atención de unos 600 mil pacientes por año, en centros hospitalarios de Cuba y Venezuela, con la firme intención de ofrecer un camino de integración para los pueblos de la región para asegurarles así la vista y la vida a sus habitantes y hermanos latinoamericanos y caribeños.
El “Compromiso de Sandino” debe su nombre a la idea planteada por Castro de llamar así a esta propuesta en honor al lugar donde nació la población, ubicada en la provincia de Pinar del Río, y desde donde se transmitió el programa “Aló, Presidente”, número 231, conducido por el Mandatario venezolano en compañía de su homólogo cubano.
VTV/GG/EMPG