Completan primera fase de vacunación contra la COVID-19 en Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia

Con total normalidad se completó la primera fase de inmunización, con la aplicación de 440 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, del personal de salud priorizado que se mantiene en la vanguardia de lucha contra la COVID-19 en la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” de Valencia, ubicada en el estado Carabobo.

La Dra. Lisbeydi Lamas, informó que a la fecha “cumplimos con la primera fase al llegar a la meta de 2.490 vacunas aplicadas en todo el estado para el personal de primera línea, completando con este lote de 440 dosis que recibirá el personal de primera línea para cubrir con todo el equipo de salud”.

Precisó que el cronograma de vacunación “se está haciendo por fases y por grupos priorizados, pero todos van a tener oportunidad para que se les aplique la vacuna”.

Por su parte, la Dra. María Virginia García, adjunta médica de la CHET, explicó que el proceso se ha desarrollado con toda normalidad y sin registrar reacciones adversas a la vacuna en ninguna de las personas que la han recibido.

“Se ha vacunado el personal prácticamente todo de primera línea de atención y continuamos en esta escalada. Ha habido muy buena aceptación por parte del personal, todos están muy optimistas, muy contentos por esta jornada que se está realizando con todo éxito”, señaló.

No obstante, exhortó a la población en general y a quienes vienen recibiendo la inmunización a mantener las medidas de resguardo, “hay que seguirnos cuidando, seguirnos protegiendo, usen todas las medidas que ya conocemos, el tapaboca, el lavado frecuente de manos, distanciamiento social y si usted presenta algún tipo de sintomatología, no espere a último momento, acuda de inmediato a su centro de salud más cercano, tenemos a todo el personal calificado para atenderlo y para darle un tratamiento óptimo a tiempo”.

Vale la pena resaltar que la vacunación continuará en fases sucesivas para cubrir al personal de los ambulatorios, CDI y clínicas privadas, además de personas de la tercera edad, con patologías asociadas y personal docente de la entidad, reseña Prensa Gobernación de Carabobo.

/maye