Más de 18.298 compatriotas venezolanos han ingresado por el estado Táchira

El secretario del Movimiento Somos Venezuela, Mervin Maldonado, informó que hasta la fecha han ingresado más de 18.298 venezolanos y venezolanas por el estado Táchira.

“El resto de los compatriotas han ingresado por los estados Apure, Amazonas, Bolívar y por el estado Zulia, donde todos han sido atendidos. Nos sentimos orgullosos de nuestros equipos de médicos, de la Misión Barrio Adentro Salud, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela”.

En un contacto telefónico con Café en la Mañana transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Maldonado resaltó, que junto al protector del estado Táchira, Freddy Bernal y todo el quipo del trabajo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se les han garantizado las pruebas rápidas de despistajes de la Covid-19, el chequeo médico, la alimentación, productos de limpieza. “Aquí seguimos garantizando la salud del pueblo venezolano”, dijo.

Explicó que se han ejecutado varias líneas de acción para la prevención de la Covid-19, la primera ha sido la cuarentena social y consciente que ha cumplido el pueblo venezolano, siendo la principal acción que ha cortado las cadenas de transmisión; la segunda ha sido el despistaje masivo, ampliado y personalizado, a través del Sistema Patria y a través de las encuestas que ha respondido el pueblo venezolano, donde se ha evidenciado en qué territorio se ubican las personas que presentan alguna sintomatología.

Recalcó, que casi medio millón de pruebas rápidas de despistaje de la Covid-19 se han aplicado el país, al tiempo que afirmó que en Colombia no se aplican pruebas de despistajes rápidas, solo esperan que llegue el paciente con síntomas al establecimiento de salud.

“En Venezuela vamos a la búsqueda de los casos, gracias a esa prueba de despistaje que ha permitido cortar esa cadena de transmisión, estamos garantizando todos los insumos, todos los medicamentos, toda la atención médica, y además está asegurada toda la infraestructuras de todos los hospitales centinelas, de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y de las clínicas, para que en Venezuela, hoy en día, en medio de las dificultades del mundo, pueda mostrar satisfactoriamente con resultados científicos y estadísticas concretas, que tiene un mecanismo adecuado de salud” concluyó.   

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=ieUzsHsCnts» height=»418″ width=»742″]