¿Cómo se forman las galaxias?
Se sabe que el crecimiento de las galaxias en la infancia del universo, se produjo por la acumulación de gas aportado desde su entorno. Además, según la predicción de simulaciones por ordenador, existirían corrientes cósmicas de gas, que fluyen hacia las galaxias distantes, alimentándolas. Ahora, se ha descubierto una larga corriente de gas que discurre hacia una galaxia lejana y que le suministra la materia prima necesaria para formar miles de millones de nuevas estrellas.
El hallazgo lo ha hecho un equipo que incluye investigadores del Centro de Astrobiología (CAB) y del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), en España.
¿Cómo se forman las galaxias? https://t.co/ut9mLtL3DV
— Amazings – NCYT (@ncytnotesp) April 3, 2023
El descubrimiento es posible gracias a la utilización del observatorio astronómico ALMA, ubicado en el desierto de Atacama (Chile).
La corriente detectada fluye hacia la galaxia 4 C 41.17, también conocida como la Galaxia del Hormiguero porque está formada por numerosas galaxias pequeñas, que llegarán a fundirse por efecto de la gravedad y que terminarán formando una única galaxia masiva.
“De manera similar a los ríos que fluyen hacia el océano, y transportan sedimentos ricos en nutrientes, las nuevas observaciones del ALMA revelan una corriente cósmica, que contiene una gran cantidad de gas frío rico en átomos de carbono”, explica Bjorn Emonts, investigador del Observatorio Radioastronómico Nacional de Estados Unidos (NRAO, por sus siglas en inglés) y autor principal de la investigación.
VTV/CC/LL
Fuente: Agencias Internacionales