Comisión Presidencial para el Bicentenario de los Tratados de Trujillo prevé diversas actividades para conmemorar esta gesta histórica de paz
La Comisión Presidencial para el Bicentenario de los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra, representada por el destacado historiador venezolano Pedro Calzadilla y el internacionalista Sergio Rodríguez, llegó al estado Trujillo, donde destacaron que esta gesta histórica debe realzarse y difundirse en todo el territorio nacional.
Durante una reunión en el Salón Elíptico del Palacio de Gobierno de la entidad, con la Comisión Organizativa para los Actos Conmemorativos del Bicentenario de los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra, el gobernador Henry Rangel Silva, indicó que desde el pasado 01 de octubre iniciaron los preparativos, desde diferentes áreas, para celebrar esta importante fecha, reseña una nota de prensa de la gobernación.
Al respecto, Calzadilla, señaló que desde la Comisión Presidencial se emplearán diferentes herramientas para difundir estos acuerdos que buscaban la paz. “Que se sepa que hace 200 años, en medio de todas las complejidades, de la violencia de una guerra hubo la suficiente capacidad de Bolívar y Morillo para buscar espacios de diálogo”.
Resaltó que el presidente Nicolás Maduro ha estado muy pendiente de todas las actividades para conmemorar tan destacada fecha histórica en todo el país. Asimismo, señaló que la Comisión Presidencial ha abierto un espacio para conmemorar el Bicentenario y difundir una programación nacional en el área educativa, tanto básica como universitaria, para dar el sentido pedagógico a esta gesta.
“Se desarrollarán actividades culturales, que van desde la publicación de libros de historiadores y cronistas trujillanos que va a enriquecer la cultura. Un libro de Sergio Rodríguez será el material bibliográfico central de la conmemoración nacional”, destacó.
Por su parte, Rodríguez, resaltó que los acuerdos de paz firmados en Trujillo contienen una dimensión internacional, que aún mantienen vigencia, puesto que estos documentos son los primeros en América y el Caribe en materia de Derechos Humanos.
Actividades regionales
En este sentido, la jefa de la Zona Educativa de Trujillo (ZET), Lirosbeya Torres, aseguró que desde la comisión regional desarrollan un trabajo guiado por el gobernador Henry Rangel Silva, con la puesta en marcha de diferentes actividades.
Indicó que desde la ZET se impulsará un festival cultural que corresponde a diferentes acciones específicas como teatro, canto, ensayo crítico, poesía, declamación y música, que están inmersas dentro de la programación que corresponde al área educativa y pedagógica.
