Comisión ministerial supervisa trabajos de recuperación de espacios emblemáticos de Campo Carabobo

Como parte de las acciones conmemorativas del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, el ministro del Poder Popular para Obras Públicas, Raúl Paredes y el secretario de General de Gobierno, Jesús París, supervisaron los avance de los trabajos de recuperación del Campo de Carabobo.

Durante la inspección, el ministro Paredes catalogó como positivo el arranque de las obras, las cuales están dedicadas en esta fase inicial a la restauración de 14 obras y espacios emblemáticos del inmortal Campo de Carabobo.

Indicó que a través de estas obras se ha podido constatar la articulación y compromiso que las comisiones multidisciplinarias de trabajo integradas por funcionarios del Gobierno nacional, regional y local.

Precisó que entre las áreas que se encuentran sometidas a labores de recuperación están: la Tribuna Presidencial, el Altar de la Patria, el Arco del Triunfo, la Tumba del Soldado Desconocido, el Mirador, la cerca principal y perimetral, las instalaciones de resguardo de las unidades militares que hacen vida en el lugar, además de las vías de accesos al Campo y el paisajismo.

El ministro Paredes aseguró que para optimizar y facilitar los trabajos en el histórico lugar se crearon tres anillos operativos, para que cada uno atienda áreas específicas.

“El primer anillo trabajará en el área externa del Campo. El segundo, se encargará de la vialidad, el alumbrado y otros servicios públicos vitales. Finalmente, el tercer anillo trabajará directamente con las comunidades aledañas, a través de un plan de abordaje para atender los sectores adyacentes. Este anillo está ligado directamente con el alcalde del municipio, Juan José Perozo y  el secretario General de Gobierno, Jesús París”, explicó.

En cuanto al papel que el sector turismo posee en estas labores por el Bicentenario, Paredes indicó que fueron presentadas a la Comisión Presidencial una serie de propuestas genuinas, enfocadas en la preservación y la promoción del Campo de Carabobo como un sitio histórico y de esparcimiento familiar.

“El sector turismo ha instado a todos los venezolanos a visitar este espacio tan bonito. Ya se han hecho una serie de propuestas genuinas que buscan la preservación y que van facilitar a que vengan familias para disfrutar de estas maravillosas instalaciones llenas de historia y lucha independentista”, apuntó.