Comisión Especial de la AN debate en Anzoátegui reforma de leyes electorales

La reforma de las leyes electorales en Venezuela permitirá que se fortalezca la participación política en términos de actuación pacífica, constitucional, de partidos y representantes de estas organizaciones en la defensa de la soberanía y la independencia de la nación; así lo expresó este viernes, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, tras la reunión en el estado Anzoátegui, de la Comisión Especial Legislativa que estudia estas reformas para tenerlas aprobadas a más tardar el 15 de diciembre.

“Hemos encontrado que la situación de ataque al Estado venezolano, los bloqueos, las mal llamadas sanciones y las declaraciones contra el pueblo en general, ya han pasado a una fase superior, de racismo. El correlato para detener eso es porque nadie quiere más sanciones bloqueos, violencia, quien haga política debe respetar la Constitución y las leyes”, resumió Rodríguez, durante un contacto con la prensa, acompañado por el gobernador de la entidad, Luis José Marcano, y autoridades civiles, parlamentarias y de diversos sectores, desde el Hotel Paradise, de Venetur, en la ciudad de Puerto La Cruz.

Reclamó la necesidad de que todos acepten reconocer los resultados, honor al vencido y gloria al vencedor, lo cual no ocurrió tras las elecciones del 28 Julio, por cuanto la ultraderecha y los perdedores extremistas ocasionaron 27 personas fallecidas con sus “comanditos”.

Rodríguez llamó a cuidar la paz de la familia venezolana, que contribuye a vivir mejor con recuperación económica y convivencia social. “Ya está bueno que en los momentos electorales donde no salen favorecidos, se cree zozobra”, dijo sobre la oposición criolla, que solo acepta cuando gana y enciende la violencia cuando pierde, y es lo que ha sucedido durante 25 años.

“Han sido invitados todos los sectores de Anzoátegui y tendremos todas las propuestas. Antes que culmine el período legislativo del 15 de diciembre, estaremos listos con la reforma de las leyes electorales”, auguró, al afirmar que al político que pide guerra, invasiones y sanciones a su propio país, el Estado sabrá cómo responder a una situación como esa.

Brasil arrodillado

Al ser consultado sobre la posición de Brasil contra Venezuela en los países BRICS, Jorge Rodríguez, fue claro en que la política exterior es atribución del presidente de la República, Nicolás Maduro y el Gobierno Nacional. Pero, sí fue enfático al mostrar su posición y opinión personal sobre lo que llamó “una verdadera vergüenza histórica de quienes se arrodillan” a los designios del imperio.

“Es vergonzosa la posición que ha manejado los resabios del bolsonarismo que encontramos en el palacio de Itamaraty en nuestra hermana República de Brasil”, acusó el presidente de la AN.

Dijo que, en la Cumbre de los BRICS, Venezuela con el presidente Maduro al frente ha llevado una posición clara sobre los principios fundamentales del grupo, basados en la libertad, solidaridad, hermandad, crecimiento y transparencia de una nación, que será una potencia a corto plazo. Además, demostró que Venezuela cuenta con poderosos aliados mundiales que reconocen la necesidad de defender a la Revolución Bolivariana para la construcción de un nuevo mundo pluripolar.

“Para esos gendarmes (policiales) que atacan y agreden a muchos pueblos, Venezuela es ejemplo de que, a pesar de someternos a 960 sanciones, logramos con trabajo arduo del Gobierno Bolivariano recuperar la economía del país, en un proceso de franca recuperación, como no existe en otro país de América Latina donde no existe bloqueo o sanciones, ni siquiera Brasil ha tenido el nivel del crecimiento económico de Venezuela. ¡Será que nos envidian!”.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/AMV/DB/