Comienza a funcionar el mayor detector de neutrinos del mundo en China

China puso en marcha el detector esférico de neutrinos JUNO, el mayor del mundo para el estudio de estas escurridizas partículas. La instalación subterránea en la provincia de Guangdong se convirtió en el primer sistema operativo de gran escala de este tipo, según informó Xinhua News Agency, socio de la red TV BRICS.

El detector contiene 20 mil toneladas de líquido centelleador y está rodeado por decenas de miles de fotomultiplicadores. Estos registran los raros destellos de luz producidos por la interacción de los neutrinos con la materia. Las primeras pruebas mostraron que el rendimiento de la instalación superó las expectativas iniciales.

JUNO puede detectar antineutrinos procedentes de las centrales nucleares de Taishan y Yangjiang, así como estudiar partículas que llegan del Sol, de supernovas e incluso del interior de la Tierra, lo que abre nuevas oportunidades para la física fundamental y la astrofísica.

El proyecto, en el que trabajaron durante más de una década científicos de 17 países, se ha convertido en un ejemplo de cooperación internacional. El montaje del detector concluyó a finales de 2024, tras lo cual comenzó la fase de investigación científica.

Los expertos prevén que JUNO funcione durante al menos 30 años. En el futuro, la instalación ayudará a comprobar hipótesis sobre los neutrinos estériles, la desintegración del protón y la naturaleza de la materia, y ampliará el conocimiento del Universo.

Fuente: TV BRICS

VTV/RIRV/DS/DB/