Comicios electorales venezolanos destacan por su transparencia e innovación tecnológica
A propósito de la I Consulta Popular Nacional de la Juventud celebrada en paralelo con las elecciones municipales, el veedor internacional del Reino de España, Nahuel González, elogió el proceso electoral venezolano por su transparencia, innovación tecnológica y participación juvenil,
Durante una entrevista en un medio privado, indicó que durante su recorrido por centros de votación, González calificó el modelo de verificación como muy efectivo y afirmó que la transición tecnológica observada en Venezuela debería llevarse a cabo en todos los países del mundo. Entre los mecanismos destacados se encuentran el uso de huella digital, votación electrónica y resguardo físico en urnas, elementos que consideró ejemplares en términos democráticos.
Uno de los aspectos que más llamó la atención del veedor fue la inclusión de jóvenes desde los 15 años de edad en la consulta nacional. González calificó esta medida como una práctica legislativa admirable y expresó que podría inspirar reformas similares en España. “Tenemos que aprender de otros países. Me lo llevo como un aprendizaje legislativo para trabajar en España”, señaló.
González subrayó la imparcialidad del proceso, indicando que su contacto se limitó exclusivamente al poder electoral, sin interferencias externas. Además, destacó la formación recibida en ingeniería electoral, lo que reforzó su percepción de que Venezuela impulsa un sistema moderno, seguro y participativo.
El reconocimiento internacional al proceso electoral venezolano refuerza la imagen de un país comprometido con la innovación democrática y la inclusión ciudadana.
VTV/RIRV/CP