¿Comer en un orden determinado podría ser mejor para la salud?
Un estudio de la revista Nutrients en el año 2022 explicó que cuando las personas con diabetes tipo 2 adoptaron el hábito de comer verduras antes de los carbohidratos almidonados, como recomiendan los dietistas, tuvieron una mejora significativa en su control de azúcar en la sangre, específicamente sus niveles de hemoglobina A1C (que miden el azúcar promedio en sangre durante los tres meses anteriores), después de cinco años.
Otro estudio en un número de 2024 de BMC Nutrition demostró que encontrar que los adultos mayores con diabetes que tenían el hábito de comer verduras primero tenían una mayor funcionalidad, una mayor facilidad en sus hábitos de vida diarios, actividades intelectuales y habilidades sociales, que aquellos que comían otros alimentos primero o no seguían un pedido de comer alimentos.
Las ventajas de la secuenciación de nutrientes
Mark Alan Effinger, de 63 años, descubrió de primera mano los beneficios de la secuenciación de nutrientes. Aunque no tiene diabetes o prediabetes, comenzó a usar un monitor continuo de glucosa (CGM) a finales de 2023, para ayudarle a averiguar cómo optimizar sus niveles de azúcar en sangre para rendir mejor en el trabajo y en sus entrenamientos y explicó que «cuando empecé a usar el CGM y estaba comiendo normalmente, estaba absolutamente golpeado por la frecuencia, altura y duración de los picos de glucosa en sangre».
Asimismo, comenzó a jugar con sus hábitos alimenticios y encontró que comenzar una comida con fibra y un vaso de agua, seguido de proteínas y terminando con carbus almidonados era un cambiador de juego en el manejo de sus niveles de glucosa en sangre. «Trabajando a través de mi plato en ese orden, dice, también tengo poca o ninguna incomodidad inducida por comida y no más fatiga post-comida o coma de comida».
Estas acciones apoyan la idea de los estudios de que la secuenciación de alimentos puede ayudar a reducir los picos de azúcar en sangre después de comer, para cualquiera. A estudio en un número de 2023 de la revista Nutrients aseveró que cuando las mujeres jóvenes consumían una comida que consistía en tomate, brócoli, pescado frito y arroz blanco hervido, en ese orden, sus concentraciones de glucosa e insulina en sangre post-comida eran mejores, en comparación con comer primero el arroz.
Además, la investigación ha demostrado que el consumo de proteínas y/o grasas antes de los carbohidratos almidonados durante una comida promueve la secreción de péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) del intestino: Esto a su vez reduce la secreción de insulina y ralentiza el vaciado de los alimentos del estómago, lo que podría mejorar la saciedad, ayudándole a sentirse más lleno durante más tiempo. El hambre se puede controlar mejor porque no se ven tantos picos de azúcar en sangre, dice Keith Ayoob, un dietista en la ciudad de Nueva York y profesor asociado emérito de pediatría en la Facultad de Medicina Albert Einstein.
Fuente: Medios Digitales
VTV/DR/CP