Comer brócoli aporta calcio al organismo y protege los huesos naturalmente

Cuando se habla de calcio, lo primero que viene a la mente suele ser la leche. Sin embargo, hay una verdura que puede ayudar a cuidar los huesos igual o mejor que algunos lácteos. Lo mejor de todo es que está al alcance de todos, es fácil de cocinar y combina con muchos platillos. Se trata del brócoli.

Aunque no es precisamente la estrella favorita del menú para muchos, el brócoli guarda secretos que lo hacen un verdadero tesoro para la salud. Entre ellos, su alto contenido en calcio, un mineral básico para mantener huesos fuertes y prevenir enfermedades como la osteoporosis. Además, tiene otros nutrientes que lo hacen aún más completo.

El brócoli contiene aproximadamente 47 mg de calcio por cada 100 gramos, lo que lo convierte en una excelente opción vegetal para quienes no consumen lácteos o buscan reducirlos. Pero lo mejor es que este calcio se absorbe fácilmente, gracias a que viene acompañado de vitamina K y otros compuestos que lo hacen más biodisponible.

Este mineral es clave para mantener los huesos fuertes, sobre todo con el paso del tiempo. El calcio también participa en la contracción muscular, la coagulación sanguínea y el buen funcionamiento del sistema nervioso. Así que consumirlo a través de fuentes naturales como el brócoli puede tener beneficios que van más allá de los huesos.

Además del calcio, el brócoli también es rico en vitamina C, fibra, ácido fólico y antioxidantes. Estos nutrientes ayudan a fortalecer el sistema inmune, mejorar la digestión y proteger las células del cuerpo frente al daño oxidativo. Todo eso se traduce en un menor riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o incluso ciertos tipos de cáncer.

Uno de los compuestos más estudiados del brócoli es el sulforafano, un antioxidante natural que puede ayudar a desintoxicar el cuerpo y reducir la inflamación. Estos beneficios lo hacen ideal para incluirlo en la alimentación regular, sobre todo si se lleva un estilo de vida activo o se busca mejorar la salud sin recurrir a suplementos caros.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/CP