Combate el insomnio con estos remedios naturales

Muchas personas suelen presentar insomnio, un trastorno del sueño que impide dormir. Este problema se puede presentar de forma aguda, es decir, con una duración a nivel crónico. Descubre en este artículo algunas soluciones naturales para combatirlo.

Según refieren medios internacionales, las causas más frecuentes de este problema son los altos niveles de estrés en el trabajo, un evento traumático o discusiones familiares. Por lo general, cuando se presenta el insomnio crónico, este suele durar un mes o más y cuando es agudo puede durar un par de días o semanas.

Este trastorno del sueño, también puede ser causado por factores externos, que incluyen malos hábitos de sueño, abuso de sustancias psicoactivas, viajes frecuentes, exceso de consumo de alimentos y bebidas como café y chocolate, y consumo de alcohol.

Para combatir este problema, muchas personas acuden a remedios caseros que ayuden a conciliar el sueño y es por esta razón que se presentan algunos de ellos.

Puré de plátano

Este alimento es un gran aliado para consumir en la noche, ya que ayuda al organismo a conciliar rápidamente el sueño. Como tal, al consumir el triptófano que lo compone este se convierte en serotonina, es decir, la hormona de la felicidad que ayuda a que el cuerpo se sienta mejor, y luego se convierte en melatonina, una hormona del cuerpo que juega un papel importante en el sueño.

Ingredientes

  • Un plátano.
  • Comino tostado.

Preparación

Inicialmente, se debe pelar el plátano y luego colocarlo en un recipiente. Luego, con un tenedor, se debe triturar hasta obtener un puré y después agregar un poco de comino, para su posterior consumo antes de dormir.

Infusión de raíz de valeriana

El té de la raíz de la valeriana, es un remedio natural que ayuda a conciliar el sueño en las noches, y evita los altos niveles de estrés.

Ingredientes:

  • Tres gramos de raíz de valeriana seca.
  • 300 mililitros de raíz de valeriana seca.

Preparación

Se debe hervir el agua y, cuando esté en su punto de ebullición, añadir directamente la raíz de la valeriana y poner a hervir nuevamente la infusión durante unos minutos. Pasado ese tiempo, se debe reposar la bebida para su posterior consumo. Se aconseja tomar una taza de esta infusión, 30 minutos antes de dormir.

Así mismo, es recomendable acostarse y levantarse a la misma hora, para crear una buena higiene del sueño, mantener un espacio libre de contaminación visual para distraer la mente, hacer ejercicio en las noches, dejar de utilizar los dispositivos electrónicos una hora antes de dormir, leer un libro cuando no se pueda conciliar el sueño, o acudir a técnicas de meditación o relajación.

VTV/FB/LL