Comando de Campaña Nacional Darío Vivas juramentó candidatos del GPPSB en Yaracuy

Ante el ataque sistemático y la agresión de EE.UU. a Venezuela como nunca antes se había registrado, al bloquear sus costas y el derecho que tiene el país a recurrir al sistema financiero internacional, y más en éstos momentos de pandemia, así como de impedir la adquisición de alimentos, medicinas, gasolina y productos necesarios para la vida, Jorge Rodríguez llamó a los yaracuyanos a votar en las parlamentarias de este 6 de diciembre por los candidatos revolucionarios, para recuperar la Asamblea Nacional (AN) y garantizar la independencia de la Patria.

Desde la capital San Felipe, el Jefe del Comando de Campaña Nacional Darío Vivas acompañó al jefe de Organización del Comando de Campaña, Julio León Heredia y a las autoridades del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de la alianza del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), para juramentar a los candidatos y candidatas y al equipo político que integra el comando en la entidad, quienes harán posible la victoria popular en el nuevo Parlamento Legislativo Nacional.

Rodríguez llamó la atención sobre la grave e inédita conducta de la derecha, empeñada en entregar el territorio nacional y dañar la salud, la vida y la paz de los venezolanos. «Despojada de cualquier elemento ideológico, la dirigencia de la oposición se ha quedado con lo violento», que la caracteriza desde 1998, cuando perdió las elecciones frente al Comandante Hugo Chávez, confirmó.

Hizo breve referencia histórica de los ataques que debió enfrentar el Comandante-Presidente, quien logró sin embargo mantener la paz. Lamentablemente, luego de su partida física que entristeció a todo el pueblo, la derecha siguió conspirando y haciendo daño cuando fue elegido el presidente Nicolás Maduro Moros en 2013.

“Así como éste pueblo resistió el dolor más inmenso que significó la siembra de nuestro comandante Chávez; así como ese hijo de Chávez que se ha crecido en todas las batallas, la historia de los días por venir sabrá reconocer en Nicolás Maduro a un combatiente, a un valiente, a un batallador, a un soberano defensor de la independencia nacional”, refirió sobre la gestión del Mandatario Nacional.

Rodríguez lamentó que la dirigencia política de la derecha redujera su condición “al papel de tristes lacayos del imperio”, cuando organizaron nuevas guarimbas en 2017. Frente a esa arremetida de violencia, el presidente Maduro convocó y llamó a la paz, y la gran victoria popular con la elección de la Asamblea Nacional Constituyente la recuperó de forma contundente.

“Como triunfó la paz, los heraldos volvieron a reorganizarse esta vez a la saga de un gobierno que se ha caracterizado por tener la condición más racista, supremacista, más violatoria del derecho internacional como lo es el actual gobierno de Estados Unidos de Norteamérica”, advirtió.

Venezuela demuestra mejor manejo de la pandemia en el continente

En medio de la pandemia, cuando se suponía que la humanidad se uniría en contra del coronavirus, la injerencia del gobierno supremacista de EE.UU. con la ayuda de los apátridas hicieron exactamente lo contrario, arreciando los brutales ataques contra  Venezuela. “No solamente nos niegan cualquier acceso al sistema financiero internacional, sino que nos roban los recursos que son de los venezolanos. Más de 33 mil millones de dólares se ha robado Juan Guaidó”, denunció

Sin embargo, Jorge Rodríguez destacó que en medio de la crisis sanitaria global del Coronavirus, Venezuela ha logrado la menor tasa de contagios y fallecidos en el continente latinoamericano, gracias a las políticas de protección del pueblo del Gobierno Bolivariano del presidente Maduro.

Invitó a los yaracuyanos a imaginarse qué hubiera pasado si la derecha hubiera triunfado en aquellos comicios presidenciales de 2013. Y de seguidas respondió que no hay que imaginarse tanto, pues basta mirar lo que ocurre en Colombia, Brasil, Perú y Ecuador.

“Hemos venido a Yaracuy, la tierra de mis vecinos. Yo nací en Barquisimeto, y para mí es la misma tierra indómita, la misma tierra de rebeldes, la tierra de Lara y Yaracuy. Presentamos con profunda emoción a las candidatas y candidatos del Gran Polo Patriótico del estado Yaracuy que irán a la batalla para el eterno retorno a la Asamblea Nacional”, concluyó.

Lista

  • Carlos Alberto Gamarra Manzabel (Educación)
  • Imaru Alejandra Bolívar Morales (Juventud)
  • Humberto José Silva (Movimientos sociales)
  • Gisela Virginia De La Coromoto Tovar (PPT)
  • Carlos Luis Puerta Gutiérrez (Equipo Político Municipal)
  • Daymar Carolina Rodríguez Manzano (Mujeres)

Circuitos

  • Braulio José Álvarez (Campesino) (C1)
  • Yasnedi Lorena Guarniera Rangel (Estudiantil)
  • Rosario Coromoto Montaño Rizales (Adulto Mayor)
  • Jesús Daniel Rodríguez Estrada (Frente Francisco De Miranda) (C2)
  • Juan Manuel Diaz Ocariz (Juventud) (C3)
  • Ysis Elianny Cordero Jiménez (Juventud)

Hemos venido a Yaracuy, la tierra de mis vecinos. Yo nací en Barquisimeto, y para mí es la misma tierra indómita, la…

Publicado por Jorge Rodriguez en Lunes, 14 de septiembre de 2020

/CP