Coloquio Internacional Batalla de Ayacucho inicia este sábado en el Celarg
Este sábado 7 de diciembre comienza en Caracas, el Coloquio Internacional Batalla de Ayacucho, con más de 20 ponentes nacionales e internacionales, en un espacio de reflexión sobre la significación histórica de esta gesta histórica, a propósito de su Bicentenario que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) hasta el 8 del mes en curso.
Bajo el lema “Unidad, soberanía y paz”, este evento contará con la participación de historiadores y académicos de países tales como Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, España, Perú, Honduras, México y Puerto Rico, en la que analizarán sobre los aspectos militares, políticos, sociales y culturales de la Batalla de Ayacucho, así como sobre la vigencia actual del pensamiento y el proyecto bolivariano en América.
El 9 de diciembre de 1824, la victoria del Ejército Patriota Unido en Ayacucho hace dos siglos, fue el resultado de la estrategia geopolítica trazada por El Libertador Simón Bolívar y la ejecución táctica del general Antonio José de Sucre, quien comandó a las fuerzas independentistas en esta batalla que significó el fin del dominio del imperio español en el sur del continente americano.
Durante las jornadas del Coloquio Internacional, que se transmitirán a través del canal de youtube @laredhistoria, será presentada al público la edición de la revista Libertador Ocho Estrellas, dedicada a Ayacucho y al cierre épico de la Campaña del Sur, así como el libro “Más que una batalla: Libertad. Ayacucho y la Victoria Bicentenaria de América”, ambas publicaciones del Centro de Estudios Simón Bolívar.
Fuente: Prensa CESB
VTV/WIL/CP