Colombianos en Venezuela rechazan que Iván Duque cumpla plan ordenado por Trump en el continente

La Asociación de Colombianos y Colombianas en Venezuela y el Movimiento Bolivariano de Colombianos y Colombianas en Venezuela rechazan de manera categórica que el presidente Iván Duque cumpla en plan ordenado por el magnate de EE.UU., Donald Trump, quien a su juicio  pretende traer una segunda pandemia al continente, basada en un nivel de acoso más elevado contra el pueblo venezolano.

Así lo dio a conocer el director de la Asociación de Colombianos en Venezuela, Juan Carlos Tanus, durante un contacto telefónico en el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

«Si  duda Venezuela enfrenta hoy una doble pandemia que amanaza la vida: la Covid-19 y la invasión de Estados Unidos que pasa por Colombia», denunció al tiempo que alertó que el Gobierno de Duque, estaría apoyando estas acciones terroristas luego de entender que una acción de este tipo deba pasar por los medios de comunicación. «La prensa colombiana ha hecho caso omiso y lleva 34 días sin producir grandes titulares contra Venezuela», alertó. 

Tanus añadió que el proceso de invasión pareciera tener la comolicidad total del aparato estatal colombiano. «Es imposible llegar al ejercicio militar fracasado de las últimas 72 horas, sin que no se tenga la anuencia, el acompañamiento y el favorecimiento de las estructuras militares asentadas en La Guajira», específicamente la décima Brigada Blindada con sede en el Departamento del Cesar y que cuenta con cerca de 13 mil uniformados.

Ambos movimientos de colombianos asentados en el país, repudian toda acción de guerra que genere un motivo más para extender el conflicto armado en suelo neogranadino y la importación que se ha venido desarrollando del paramilitarismo para afectar a Venezuela.

Asimismo, expresó que el gobierno colombiano sigue cumpliendo el plan que ha instaurado en conjunto con los Estados Unidos, para así lograr y desarrollar una segunda pandemia, que trae un nivel de acoso mucho más importante para Venezuela.

«Los más de 5 millones de colombianos que estamos acá, conocemos el accionar de la guerra y somos parte de los efectos colaterales que produce la guerra y en Colombia cuando usted ve la cifra de más de 8 millones 700 mil víctimas en los últimos 20 años, uno está claro que no puede haber una complacencia con quienes articulan esa guerra en Colombia», enfatizó. 

Asimismo, Tanus rechazó que el Gobierno de Colombie esté generando las condiciones para un desarrollar un proceso de movilidad forzada de venezolanos y venezolanos desde el suelo cafetero. En se sentido, denunció que el próximo 8 de mayo han convocado una jornada de supuesta ayuda a los venezolanos en el Departamento del Meta, el de mayor número de contagios por el nuevo coronavirus, para sacarlos de Colombia, vía los llanos y ponerlos en la frontera entre Arauca y Apure, sin que exista la articulación con el Gobierno de Venezuela.  

En tal sentido, solicitaron al Mandatario colombiano que genere las condiones para que los connacionales venezolanos pueden ser trasladados a su país y sean atendidos bajo los protocolos sanitarios y de seguridad a partir del establecimiento de los Puesto de Atención Social Integral (PASI) en los puntos fornterizos. 

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=092AdHG9DSM» height=»418″ width=»742″]