Colombia no se subordina al Consejo de Seguridad de ONU, afirma Petro
El presidente Gustavo Petro afirmó que la política de paz de Colombia es soberana y que no se subordina a los dictados del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El mandatario respondió así a una intervención en ese órgano del representante de Estados Unidos, Michael Waltz, quien aseguró que su país examina si la Misión de Verificación de la ONU en suelo neogranadino “amerita apoyo continuo del Consejo de Seguridad, basándose en una evaluación de su contribución a la paz y la seguridad en Colombia”.
En respuesta, Petro solicitó “respetuosamente al gobierno de Estados Unidos no entrometerse en la política interna de Colombia”.
Asimismo, comentó que la posición errada de ese país en materia de narcotráfico, de trata de personas y ahora del proceso de paz con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), “que busca el cambio de nuestra posición sobre el genocidio de Gaza, no es aceptada por nuestro Gobierno”.
También remarcó que en Gaza ocurre “un genocidio y los que lo cometen deben ser juzgados como fueron juzgados los genocidas nazis en Nuremberg”. A juicio de Petro, el Consejo de Seguridad solo tutela el proceso de paz con las desaparecidas FARC-EP por declaración unilateral del Estado colombiano.
Fuente: Prensa Latina
VTV/GC/DS/DB/