Colombia formaliza rompimiento de relaciones con Israel

El Gobierno de la República de Colombia formalizó la ruptura de relaciones con el Estado de Israel. La información fue suministrada por el equipo de la Cancillería de esa nación, en sus redes sociales.

A través de un comunicado el Gobierno colombiano notificó oficialmente a Israel de la ruptura de relaciones diplomáticas en rechazo a lo que el presidente Gustavo Petro llamó “genocidio” en Gaza, y dijo que se comenzará a coordinar la salida de los diplomáticos de ese país en Colombia.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que el día de ayer (jueves) se entregó de manera oficial al embajador de Israel en Colombia, la Nota Verbal sobre la decisión del Gobierno de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel a partir de la fecha”, informó la Cancillería colombiana en un breve comunicado.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro expresó en días recientes que «El derecho internacional debe preservarse para detener la barbarie. Hoy la diplomacia es la expresión del poder económico y militar; la diplomacia debe ser, en cambio, la razón de los pueblos, y su objetivo no debe ser otro que la paz y la vida de la humanidad en toda su diversidad». 

Previo a estas declaraciones, el canciller neogranadino, Luis Gilberto Murillo explicó que “Colombia tiene un compromiso serio con la paz que no es circunstancial: «La falta de ayuda humanitaria lleva a más muertes».

«Este es un nuevo escenario que nos permite, como Colombia, no estar en silencio y protestar de forma vehemente, manifestar nuestro desacuerdo con la forma como el gobierno de Israel está manejando la guerra”, expresó Murillo. 

CONOZCA MÁS:

VTV/JR/CP