Colesterol ¿Es bueno o malo?

Muchas veces oímos hablar del colesterol en noticias, dietas, conversaciones, pero, ¿realmente la gente conoce si el colesterol es bueno o malo para la salud?. En realidad el colesterol es un tipo de grasa que hay en el cuerpo, que ayuda a hacer muchas cosas, entre ellas; formar células, digerir alimentos y producir hormonas.

Aunque el colesterol es necesario para que el cuerpo funcione bien, una cantidad excesiva puede ser perjudicial. El colesterol alto puede causar problemas graves en la sangre, por ejemplo, coágulos, además de problemas cardíacos y cerebrales. Cabe destacar, que existen dos tipos principales de colesterol: el «bueno» y el «malo».

El colesterol «bueno» también se conoce como colesterol HDL. Es «bueno» porque lleva el colesterol de los tejidos y la sangre al hígado y los elimina del cuerpo. Un nivel bajo de colesterol HDL aumenta su riesgo de enfermedad cardíaca.

El LDL, también llamado colesterol «malo», lleva el colesterol a los tejidos y a las arterias. La mayoría del colesterol en la sangre es LDL. Es importante destacar que conviene mantener bajos los niveles de colesterol LDL, de lo contrario, el colesterol malo se puede acumular en las arterias y formar placa.

Es decir, la placa dificulta el flujo de sangre al corazón y esto crea problemas cardíacos, como dolor de pecho y ataque al corazón. Igualmente, la placa también puede causar coágulos de sangre en el cerebro y las piernas.

En general, los niveles de colesterol total en las personas menores de 19 años, deben ser de menos de 170 miligramos por decilitro (mg/dl) de sangre. En las personas mayores de 20 años, el colesterol total debe ser de menos de 200 mg/dl. Estas son recomendaciones generales, pero lo ideal es consultar a un profesional de la salud, qué considera adecuado para cada persona y así seguir sus instrucciones.

Fuente: Medios internacionales

VTV/KF/DS/DB/