México ofrece a EE.UU. colaboración contra el narcotráfico
El presidente de México, Manuel López Obrador, señaló que no permitirá una intervención militar estadounidense en suelo mexicano e invitó al gobierno de Estados Unidos a trabajar en un plan concreto de combate al narcotráfico, en lugar de ahondar en el distanciamiento y antagonismo binacional que genera la propuesta de Donald Trump, para designar a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas.
En este sentido, Obrador, fue enfático al señalar que no permitirá una intervención armada de agentes estadounidenses en territorio mexicano «no vamos a permitir que personas armadas actúen en nuestro territorio. Extranjeros armados no pueden intervenir en nuestro territorio».
La información se dio a conocer a través del portal web RT donde el mandatario se producen luego de que Donald Trump revelara el pasado 26 de noviembre que trabaja en una reforma de ley para designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.
Esta medida otorgaría facultades en la legislación estadounidense para que fuerzas armadas pudiesen intervenir de manera directa en territorio mexicano, lo que facilitaría en términos legales una intervención de EE.UU. en México.
«En el caso remoto de que se tome una decisión que consideremos afecte nuestra soberanía, actuaremos en el marco de las leyes internacionales», dijo López Obrador.
Por su parte, Marcelo Ebrard, ministro de Relaciones Exteriores de México, anunció que sostendrá una reunión de alto nivel la próxima semana con el Procurador General de EE.UU., William Barr, para desarrollar un plan concreto de cooperación en materia de combate al narcotráfico.
La reunión se realizará en México y buscará abordar temas como el incremento en el consumo de drogas en EE.UU., el tráfico de armas y el combate al lavado de dinero. /CP