COI dice que “no encuentra pruebas” para vetar a Israel pese a genocidio

El Comité Olímpico Internacional (COI) «descarta» suspender a Israel de las competiciones deportivas, porque «no halla pruebas» para vetar a ese país, pese a la masacre de decenas de miles de palestinos en Gaza y la exigencia de gobiernos y países, así como de la ONU, que declaró el genocidio que se comete diariamente en territorio palestino.

Las agresiones militares israelíes en Gaza, por órdenes del régimen israelí, han asesinado a más de 65 mil palestinos. La cuestión de fondo es el doble rasero de la organización, que decidió expulsar a Rusia y a sus atletas, menos de una semana tras el inicio de la operación militar rusa en Ucrania en febrero de 2022, pero no ha tomado acciones contra Tel Aviv.

Después de la petición del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para que la selección de Israel sea expulsada de competiciones deportivas, el comité deportivo, mediante una carta, defendió el martes su postura intocable sobre el régimen de Israel.

El organismo dice que tanto el comité olímpico de Israel como el de Palestina “están reconocidos por el COI y tienen los mismos derechos”. También, señaló que equipos de ambas delegaciones participaron en los Juegos Olímpicos de París y sus atletas convivieron pacíficamente bajo un mismo techo, en la Villa Olímpica.

“Ambos cumplen con la Carta Olímpica y seguimos trabajando con ellos para intentar mitigar el impacto del actual conflicto en los atletas”, agregó la nota. En esa línea, afirmó que ambos comités olímpicos cumplen con las normativas, por lo que no puede imponer una sanción “carente de sustento legal”.

Chiste amargo

Expertos han manifestado que esta postura del COI es chiste amargo. Comentaron que lo sorprendente es que el COI no haya identificado acciones que justifiquen sancionar a Israel, a pesar de que ocupa territorios palestinos, bombardea a la población civil y esta semana ha lanzado una ofensiva terrestre masiva en la ciudad de Gaza.

La participación de Israel en competiciones deportivas no ha sido restringida por federaciones ni organizadores, aunque la presión de la opinión pública se ha dejado notar de manera creciente en varios encuentros.

La organización con sede en Lausana sí mantiene por ahora sus sanciones a los atletas de Rusia y Bielorrusia, que en los Juegos de París no pudieron participar en representación de sus respectivos países y lo hicieron bajo las siglas AIN («Atletas Individuales Neutrales”), debido al conflicto en Ucrania.

Actualmente, España encabeza una iniciativa coordinada destinada a persuadir a la Unión Europea (UE) para que elimine a Israel de todas las competiciones deportivas internacionales.

Manifestante pro-palestino protesta contra la participación del concursante israelí Eden Golan antes de la final del Festival de la Canción de Eurovisión en Malmö, Suecia 2024 (Foto agencias)
Manifestante pro-palestino protesta contra la participación del concursante israelí Eden Golan antes de la final del Festival de la Canción de Eurovisión en Malmö, Suecia 2024 (Foto agencias)

Fuente: HispanTV

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/EB